|
[Doc.7789] Actualización de estados de clientes y proveedores (01/08/2007) Sistema de clasificaciones ABC de clientes y proveedores según volúmenes de ventas y el valor del campo "Estado"
Leer este documento...
|
[Doc.7792] Anulación de pedidos (27/06/2007) Descripción del procedimiento de anulación de conjuntos de pedidos.
Leer este documento...
|
[Doc.7811] Contadores (18/06/2007) Además de los campos correspondientes de la tabla "Configuracion" para definir la numeración de los documentos de compras y ventas, se dispone de una tabla "Contador" que permite parametrizar diferentes numeraciones para series de documentos, otros registros o incluso aplicaciones específicas.
Leer este documento...
|
[Doc.7826] Estado de documentos de compra-venta (18/06/2007) Rsumen los posibles estados de cada uno de los documentos de compra venta: pedidos de clientes y a proveedores, albaranes de entrega y de recepción y facturas a clientes y de proveedores.
Leer este documento...
|
[Doc.7852] Gestión de pedidos de ventas (20/06/2007) Descripción del conjunto de procesos de gestión de pedidos de ventas.
Leer este documento...
|
[Doc.7873] Planificación de las compras (14/09/2007) A partir del cálculo de necesidades que se alimenta de los datos de definición de la estructura de artículos, ventas y existencias, se puede generar propuestas de compras para el aprovisionamiento.
Leer este documento...
|
[Doc.7957] Gestión de contratos (01/07/2004) Prestaciones generales del sistema de gestión de contratos de ventas
Leer este documento...
|
[Doc.7958] Control de la rentabilidad de los contratos (01/07/2004) Cómo controlar el coste de los recursos invertidos en el cumplimiento de los contratos con el sistema de gestión de proyectos
Leer este documento...
|
[Doc.7975] Medir los resultados de las campañas (01/12/2006) Posibilidades de medición del resultado de una campaña publicitaria utilizando las tecnologías del sistema Hexa
Leer este documento...
|
[Doc.7982] Cantidades a entregar en pedidos (13/09/2007) Sistema de control de entregas parciales de pedidos. Interpretación de las cantidades "a tramitar" en la gestión de stocks. Parametrización del sistema.
Leer este documento...
|
1 2 3 |