 | Doc. Ref. 7815 Título: Cálculo de necesidades Autor: Philippe Calvó Última actualización: 18/06/2007 |
Cálculo de necesidades.
El objetivo del campo "CantidadNecesaria" de
cada registro de artículo es el de expresar su necesidad de aprovisionamiento
(ya sea por compra o fabricación) como consecuencia
de las cantidades necesarias de los artículos de los que son componentes.
El valor de este campo no se actualiza en tiempo real, es necesario ejecutar
un proceso de recálculo que se lanza desde este formulario con varias
opciones.
- La opción "Tener en cuenta las existencias actuales" hace
que en la cantidad necesaria de un artículo se tenga en cuenta que
disponemos de un cierto stock en la actualidad. Si no se activa, se supondrá
siempre que no hay stock.
- Si se consideran las existencias actuales, se puede activar dos opciones:
- Considerar o no que la cantidad actual dispminuye la necesidad de cada
artículo en esa cantidad
- Considerar o no que el punto de pedido de ese artículo aumenta
la necesidad en esa cantidad
Al jecutar el proceso, el sistema calcula la necesidad de cada artículo
según los criterios anteriores arrastrando la necesidad de aquellos artículos
que estén compuestos de otros según las fórmulas de composición.
Por ejemplo: Supongamos que hay un pedido de 12 unidades del artículo A que
está compuesto de 1 unidad de C1 y 4 unidades de C2 y que a su vez C1 está compuesto
de 6 unidades de M y que las existencias de cada uno de ellos son las siguientes:
Artículo |
Fórmula de compo- sición |
Existencias |
Pedido pendiente |
Cantidad Reservada |
Cantidad mínima |
Cantidad Disponible |
|
Se necesita (lo calcula este proceso) |
Codigo |
|
Cantidad |
Cantidad Pedida |
Cantidad + Cantidad Necesaria |
PuntoPedido |
-Cantidad Necesaria |
|
Cantidad Necesaria = CantidadPedida + PuntoPedido - Cantidad + Necesidades
de los articulos de los que son componentes |
A |
1xC1 + 4xC2 |
5 |
12 |
15 |
3 |
-10 |
|
12 + 3 - 5 = 10 |
C1 |
6xM |
3 |
0 |
15 |
5 |
-12 |
|
2 (para llegar al mínimo) + 10 (necesidad de
A) * 1 (Cantidad de C1 en A) = 12 |
C2 |
|
9 |
0 |
45 |
5 |
-36 |
|
-4 (sobra del mínimo) + 10 (necesidad
de A) * 4 (Cantidad de C2 en A) = 36 |
M |
|
100 |
0 |
82 |
10 |
18 |
|
-90 (sobra del mínimo) + 12 (necesidad de C1)
* 6 (Cantidad de C1 en M) = -18 (no hay necesidad) |
Si no se consideran los mínimos como cantidades necesarias, el cálculo sería:
Artículo |
Fórmula de compo- sición |
Existencias |
Pedido pendiente |
Cantidad Reservada |
Cantidad mínima |
Cantidad Disponible |
|
Se necesita (lo calcula este proceso) |
Codigo |
|
Cantidad |
Cantidad Pedida |
Cantidad + Cantidad Necesaria |
PuntoPedido |
-Cantidad Necesaria |
|
Cantidad Necesaria = CantidadPedida - Cantidad +Necesidades
de los artículos de los que son componentes |
A |
1xC1 + 4xC2 |
5 |
12 |
12 |
3 |
-7 |
|
12 - 5 = 7 |
C1 |
6xM |
3 |
0 |
7 |
5 |
-4 |
|
-3 (-existencias) + 7 (necesidad de A) * 1 (Cantidad
de C1 en A) = 4 |
C2 |
|
9 |
0 |
28 |
5 |
-19 |
|
-9 (-Existencias) + 7 (necesidad de A)
* 4 (Cantidad de C2 en A) = 19 |
M |
|
100 |
0 |
24 |
10 |
76 |
|
-100 (-existencias) + 4 (necesidad de C1) *
6 (Cantidad de C1 en M) = -76 (no hay necesidad) |
Si no se consideran las existencias actuales, el cálculo sería el siguiente:
Artículo |
Fórmula de compo- sición |
Existencias |
Pedido pendiente |
Cantidad Reservada |
Cantidad mínima |
Cantidad Disponible |
|
Se necesita (lo calcula este proceso) |
Codigo |
|
Cantidad |
Cantidad Pedida |
Cantidad Necesaria |
PuntoPedido |
Cantidad-Cantidad Necesaria |
|
Cantidad Necesaria = CantidadPedida + Necesidades
de los artículos de los que son componentes |
A |
1xC1 + 4xC2 |
5 |
12 |
12 |
3 |
-7 |
|
12 |
C1 |
6xM |
3 |
0 |
12 |
5 |
-9 |
|
12 (necesidad de A) * 1 (Cantidad de C1 en A)
= 12 |
C2 |
|
9 |
0 |
48 |
5 |
-39 |
|
12 (necesidad de A) * 4 (Cantidad de C2 en A)
= 48 |
M |
|
100 |
0 |
72 |
10 |
28 |
|
12 (necesidad de C1) * 6 (Cantidad de C1 en
M) = 72 (no hay necesidad) |
El cálulo se realiza de la siguiente manera:
- Se actualiza todos los artículos de manera que:
CantidadNecesaria = CantidadPedida + PuntoPedido - Cantidad
O bien si no se considera como necesidad la cantidad mínima correspondiente
al punto de pedido:
CantidadNecesaria = CantidadPedida - Cantidad
O bien, si no se consideran las existencias actuales:
CantidadNecesaria=CantidadPedida
- Se actualiza en cascada todos los artículos en que "Nivel" tiene
el valor "Producto acabado" hacia sus componentes a partir de
lo que se indica en la tabla "Composicion" en los campos "Articulo",
"Componente", "Cantidad": La cantidad necesaria de cada
componente pasa a ser la que tenía más la necesaria de aquellos artículos
de los que forma parte, aplicando el multiplicador de la cantidad especificada
en la fórmula de composición.
Contenido de un listado que visualizase las necesidades debería ser:
- Código
- Denominación
- Existencias (Cantidad)
- Cantidad Reservada (=Cantidad + CantidadNecesaria)
- Cantidad Disponible (= - CantidadNecesaria)
- Cantidad Mínima (=CantidadMinima)
Como las expresiones anteriores son un poco dificiles
de ver ponemos de nuevo ejemplos:
Existencias |
10 |
10 |
CantidadNecesaria |
-7 |
7 |
CantidadReservada |
3 |
17 |
CantidadDisponible |
7 |
-7 |
Necesidad? |
No |
Si |
Tags Relacionados:Almacenes Articulos Existencias Necesidades Stock