 | Doc. Ref. 7811 Título: Contadores Autor: Philippe Calvó Última actualización: 18/06/2007 |
Contadores
El sistema Hexa, dispone de un sistema básico de contadores para los
documentos y de una parametrización avanzada. Esto aporta una gran flexibilidad
de numeración. Así, es posible:
- Que los documentos que se generan, por ejemplo albaranes de entrega, se
numeren con contadores diferentes en función del usuario que los genera
o incluso del nombre del equipo en la red.
- Crear varios contadores para un mismo documento (por ejemplo, varias series de pedidos). Incluso se puede elegir
manualmente el contador a utilizar en el momento de hacer un alta.
- Especificar en el explorador de documentos correspondiente, un contador concreto
para visualizar sólo los registros que le corresponden.
- Modificar manualmente el valor de cada contador así como detectar
y corregir automáticamente errores en el estado de los contadores.
- Crear contadores nuevos en el cambio de ejercicio manteniendo los antiguos
para su consulta.
- Utilizar contadores estándar para los desarrollos específicos
que se realicen en la aplicación
En el modo de funcionamiento más sencillo, el sistema dispone de los
campos necesarios en la tabla "Configuracion" para
gestionar la numeración de todos los documentos con una sóla serie para cada tipo.
Contadores
Opcionalmente, se puede crear nuevos contadores en la tabla "Contador".
Estos serán utilizados por adaptaciones a medida en el programa. Los
contadores existentes se pueden editar desde el formulario de exploración
de contadores.
La tabla "Contador" dispone de los campos "Equipo" y "Usuario"
que hacen que puedan ser específicos para un cierto usuario o un cierto
nombre de equipo concreto.
Existe una serie de contadores estándar que, en caso de existir se utilizan
en las condiciones especificadas en la siguiente tabla:
Nombre |
Descripción |
|
|
Albaran |
Albaran introducido manualmente |
AlbaranInterno |
Albaran interno introducido manualmente |
AlbaranInternoOrdenFabricacion |
Albaran interno procedente de la ejecución
de una órden de fabricación |
AlbaranPedido |
Albarán procedente de la entrega de un pedido |
AlbaranProveedor |
Albaran de proveedor introducido manualmente |
Factura |
Factura introducida manualmente |
FacturaAlbaran |
Factura procedente de la facturación de un albarán |
FacturaPedido |
Factura procedente de la facturación de un pedido |
FacturaProveedor |
Factura de proveedor introducida manualmente |
OrdenFabricacion |
Orden de fabricación introducida manualmente |
OrdenFabricacionAlbaran |
Orden de fabricación generada a
partir del contenido de un albarán de proveedor |
Pedido |
Pedido introducido manualmente |
PedidoProveedor |
Pedido a proveedor introducido manualmente |
Si existe un contador en la tabla de contadores que también existe en
la tabla "Configuracion" entonces se utiliza. Por ejemplo, si en la
tabla "Contador" existe el contador "Albaran" entonces se
utiliza éste para numerar albaranes.
Contadores específocos para usuarios o equipos
Los contadores que tengan especificado usuario o equipo solo se consideran
para este usuario o este equipo. Por ejempo, si sólo existe el contador
"Albaran" con el usuario "pgomez" especificado, entonces,
el usuario "pgomez", se encuentre en el equipo que se encuentre, numerará
sus albaranes con este contador y todos los demás con los campos "AlbaranPrefijo"
y "AlbaranNumero" de la tabla "Configuracion". Si se especifica
un equipo pero no un usuario, pasará lo mismo pero dependiendo del equipo
en el que se esté trabajando, independientemente del usuario que lo esté
haciendo. Si se especifican ambos, se puede crear contadores específicos
para cualquier combinación de usuario y máquina, aunque esto es
muy poco habitual.
Contadores adicionales
En general, cualquier contador que comience por un nombre de documento (Albaran,
AlbaranInterno, AlbaranProveedor, Factura, FacturaAlbaran, FacturaPedido, FacturaProveedor,
OrdenFabricacion, Pedido y PedidoProveedor) es utilizable para numerar el documento
correspondiente.
Así, el contador "PedidoReparacion" permite hacer una nueva
serie de pedidos con una numeración diferente. Esto es una buena herramienta
para definir "tipos" de pedidos o de cualquier otro documento.
En los formularios de exploración, al especificar el rango de prefijo
y numero, en la opción de prefijo se dispone de un cuadro combinado que
permite escoger entre todos los contadores del documento correspodiente y el
que está configurado en la tabla "Configuracion". Asi, por
ejemplo, si en configuración, en el campo "PedidoPrefijo" hay
el valor "Ped/03" y existen los contadores "PedidoReparacion"
y "PedidoAsistencia" con los prefijos "Rep" y "Asist"
respectivamente, en el cuadro combinado de la exploración de pedidos
se podrá escoger entre los valores "Ped/03", "Rep"
y "Asist"
Cuando se hace un pedido nuevo, si en el explorador de pedidos hay un prefijo
especificado, se utilizará este. Si no, se utilizará el que corresponda
al usuario y equipo según lo configurado en la tabla "Configuración"
y en los contadores.
Cambio de contadores en el cambio de ejercicio.
Cuando se cambia de ejercicio, es habitual querer comenzar de nuevo la numeración
de los documentos. Para ello es necesario modificar el prefijo de los contadores
que se utilizan y poner el número al valor inicial, normalmente 1.
Pero también es necesario poder consultar la numeración correspondiente
a los ejercicios anteriores. Para ello, será necesario crear un nuevo
contador con el prefijo del ejercicio anterior.
Así por ejemplo, si se utiliza el contador "Factura" para
numerarlas y en el ejercicio 2003 se está utilizando prefijo "03",
para el ejercicio 2004 habrá que:
- Modificar el prefijo a "04"
- Crear un nievo contador, con código, por ejemplo "Factura2003"
y Prefijo "03"
Así, en el explorador de facturas, podremos escoger visualizar las facturas
del ejercicio anterior.
Tags Relacionados:Contadores Parametrizacion Sistema