 | Doc. Ref. 7849 Título: Gestión de lotes y unidades Autor: Philippe Calvó Última actualización: 19/06/2007 |
Gestión de lotes y unidades
El sistema permite controlar los artículos a nivel de lotes o incluso
de unidades individuales con su número de serie.
La tabla de artículos ("Articulo") define
las posibles referencias que se gestionan en la empresa, ya se traten de artículos
de compra, de venta, compuestos intermedios en la producción, fabricados,
etc.
Las tablas "Movimiento" y "MovimientoPrevisto"
contienen la información de entradas y salidas de cada artículo
y de sus previsiones futuras. Las líneas de albaranes y facturas son
registros de la tabla de movimientos y las de pedidos y órdenes de fabricación
lo son de la tabla de movimientos previstos
Un registro de la tabla "Movimiento" se puede desglosar
en varias cantidades, cada una de un lote diferente en varios registros de la
tabla "MovimientoLote" donde se indica en cada registro
el código del movimiento al que pertenece y el del lote, o bien, en cada
una de sus unidades en varios registros de la tabla "MovimientoUnidad"
en la que se registra el código del movimiento y el número de
serie de cada una de las unidades.
Además, las tablas "ArticuloLote" y "ArticuloUnidad"
permiten opcionalmente definir un registro para cada uno de los lotes y unidades
respectivamente. Características como la fecha de fabricación,
caducidad, garantía, etc. que son comunes a todos los movimientos de
una unidad o lote concretos, se guardan en este registro.
La exploración de artículos, movimientos, lotes de un movimiento,
unidades de un movimiento, lotes de un artículo y unidades de un artículo
y, especialmente, su interconectividad, permiten "navegar" por la
información del sistema y obtener cualquier información de trazabilidad.
Así, por ejemplo, si desde la exploración de artículos,
pulsamos el botón de acción "Lotes" exploraremos todos
los lotes registrados de un cierto artículo; si desde ahí pulsamos
"Movimientos" accederemos a todos los movimientos de un cierto lote
y si desde uno de ellos pulsamos "Albaran", navegaremos hasta el albarán
correspondiente a ese lote. Desde ahí, podemos incluso navegar hasta
el cliente de ese albarán, navegar hacia la generación de mensajes
y hacerle un comentario sobre alguna incidencuia del lote.
Un segundo ejemplo: Si tenemos un equipo de un cliente en reparación
del que conocemos el número de serie, desde la exploración de
artículos-unidades podemos acceder a los movimientos de esa unidad, seguir
hacia la exploración de movimientos y desde ahí navegar a su albarán
de proveedor el día que se compró y a su albarán de cliente
el día que fue entregado.
Aunque normalmente se accede a todas las opciones de gestión de unidades
y lotes navegando desde otras opciones o simplemente la información se
actualiza en procesos del sistema, en el menú estándar "Existencias"
existen dos opciones que dan acceso a la exploración de unidades, lotes,
movimientos de unidades y movimientos de lotes:
- Unidades da acceso a la Exploración de unidades
- Lotes da acceso a la exploración de lotes
- Movimientos de unidades da acceso a la Exploración de movimientos de unidades
- Movimientos de lotes da acceso a la Exploración de movimientos de lotes
Tags Relacionados:Albaranes Existencias Fabricacion Lotes Numeros Produccion Serie Stock Trazabilidad Unidades