 | Doc. Ref. 8833 Título: Primeros pasos en la gestión de existencias Autor: Hexa Última actualización: 01/01/2008 |
Primeros pasos en la gestión de existencias
Para comenzar a gestionar existencias con el sistema Hexa-SGN basta con conocer tres conceptos básicos:
- Cómo mantiene el sistema las existencias
- Introducción del inventario inicial y correcciones futuras
- Consulta de existencias
Existen muchas prestaciones adicionales que no se tratan en este documento como la gestión de previsiones, planificación, control de múltiples almacenes, gestión de unidades y lotes, propuestas de compra, etc. El objetivo de este documento es el de introducir al usuario al control básico de stocks.
1.- Cómo mantiene el sistema las existencias
Cada artículo dispone de un campo llamado “Cantidad” que contiene el valor de sus existencias actuales.
Cada línea de albarán es un registro de la tabla “Movimiento” que indica una cantidad de entrada si es de proveedor o de salida si es de cliente, de un cierto artículo.
El stock actual de un artículo se calcula automáticamente como la suma de todos los registros de movimiento de entrada menos los de salida que corresponden a ese artículo
2.- Introducción del inventario inicial y correcciones futuras
Inicialmente todos los artículos tienen stock cero. Para comenzar a trabajar, a menos que el almacén esté vacío, es necesario introducir las existencias actuales de cada artículo.
Existe un tercer tipo de albaranes que no son de cliente ni de proveedor: son los albaranes internos. Éstos se utilizan para reflejar cualquier tipo de movimiento que no corresponda a entregas a cliente ni a recepciones de proveedor como el consumo o la producción en la fabricación, las pérdidas, mermas, excedentes, etcétera.
Los movimientos o líneas de cada albarán interno representan incrementos de existencias de la referencia de artículo correspondiente, es decir, es como si fueran entradas. Para expresar decrementos es necesario introducir la cantidad en negativo
La mejor forma, por lo tanto, de introducir el stock inicial, es crear uno o varios albaranes internos con la cantidad actual de cada artículo desde la opción "Movimientos internos" del menú de "Existencias".
3.- Consulta de existencias
Existe tres formas básicas de consultar las existencias:
- En la exploración de artículos, desde el menú estructura / artículos
- En la ficha del artículo, en la pestaña "Existencias", eligiéndolo desde la exploración de artículos
- Mediante un listado de artículos, desde el menú existencias / listado flexible de existencias
Más información sobre la gestión de stcks
Para obtener más información se recomienda acceder al documento “Gestión de stocks” que a su vez contiene vínculos a muchos otros documentos con ejemplos, procedimientos, conceptos, opciones, etc.
Tags Relacionados:Stock Existencias Entradas Salidas Planificación