 | Doc. Ref. 7877 Título: Producción de órdenes de fabricación Autor: Philippe Calvó Última actualización: 20/06/2007 |
Producción de órdenes de fabricación
Este proceso supone la producción en sí de los artículos
contenidos en las órdenes de fabricación.
Para gestionar los movimientos que deben corresponder
a la fabricación, el sistema utiliza los Albaranes Internos. En consecuencia,
el lanzamiento de una órden de Fabricación, debe suponer la creación de un nievo
albarán interno que aumente las existencias de los artículos producidos (según
las líneas de la órden de fabricación) y reduzca las existencias de los componentes
en las cantidades correspondientes según los especificado en la composición de artículos.
En esta opción, se solicita que se introduzca un rango
de órdenes de Fabricación a procesar según los siguientes criterios:
- Rango de números para un prefijo concreto
- Rango de Fechas
- Todos/Seleccionadas/No Seleccionadas
Para que una órden de fabricación se procese debe estar
en estado "Pendiente" o "Parcial". Las órdenes de fabricación
totalmente producidas pasan al estado "Fabricado" y aquellas a las
que queda alguna línea por producir, al estado "Parcial"
En cada una de las líneas de la órden de fabricación,
se especifica la cantidad y la cantidad a fabricar en el momento de ejecutar
este proceso. Así, se puede producir (por el motivo que sea) sólo una parte
de la OF indicando en la columna "Tramitar" una cantidad inferior.
Una vez ejecutado el proceso, la columna "Tramitado" indicará la parte
ya producida.
La opción "Desarrollar los componentes que
no tengan existencias" permite que, si los componentes que forman los artículos
especificados en la orden de fabricación quedan negativos una vez utilizadas
las cantidades correspondientes según las fórmulas de comosición,
se realice a su vez la producción de estos subcomponentes. Este proceso
se itera sucesivamente hasta que no quede ningún subcomponente con existencias
negativas aplicando las fórmulas correspondientes.
El boton "Ejecutar" permite lanzar el proceso
de producción. Mientras dura éste, se pude pulsar el boton "Parar"
para detenerlo. En este caso, sólo una parte de las órdenes habrá sido procesada.
Se dispone de una ventana en la que se visualiza la parte del proceso que se
va realizando.
El botón "Cerrar" permite cerrar la ventana. Sólo está activo cuando el proceso está parado.
Tags Relacionados:Almacenes Articulos Composiciones Fabricacion Formulas Orden Produccion