Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Introducir texto a buscar

Ayuda

*** Estamos actualizando este sitio web. Pedimos disculpas ***


[Doc.28221] Formulario de la AEAT para la emisión de facturas para pequeños negocios (13/10/2025)
La Agencia Tributaria ha publicado en su Sede Electrónica la primera versión de su aplicación gratuita de facturación VERI*FACTU, conforme al artículo 7.b) del RSIF. Es una herramienta online básica pensada para facilitar el cumplimiento normativo a microempresas y profesionales con poca facturación.
Leer este documento...

[Doc.28216] Implantaciones exclusivas Verifactu (01/09/2025)
¿Es coherente implantar Hexa en una empresa que sólo lo necesita para usar Verifactu?
Leer este documento...

[Doc.28205] Consideraciones básicas gestión Verifactu (01/07/2025)
Consideraciones importantes sobre el uso de Verifactu en Hexa para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente
Leer este documento...

[Doc.28210] Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación (30/06/2025)
Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación por el cual se describe sus componentes, tipo de uso, entidad productora y se hace constar el cumplimiento de la legislación vigente.
Leer este documento...

[Doc.27544] Codigo QR VERI*FACTU en la impresión de Facturas (09/04/2025)
Resumen de especificaciones del código QR que debe aparecer en la impresión de las facturas en el nuevo sistema VERI*FACTU
Leer este documento...

[Doc.28204] Tipos de facturas en la declaracón SII de la AEAT (11/12/2023)
Valores del "Tipo de Factura" (“Clave de tipo de factura”) según la Agencia Tributaria (AEAT) y cómo se sepresa en Hexa un documento de Factura para especificar el tipo en el que se debe declarar.
Leer este documento...

[Doc.25802] BOE-A-2012-14696 Reglamento Facturación (10/03/2023)
Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación
Leer este documento...

[Doc.25920] Ejemplo de cobro parcial de una factura (08/11/2022)
Ejemplo de modificar los vencimientos e importes de una factura por el cobro parcial del importe previsto
Leer este documento...

[Doc.25469] Gestión de pagos (17/10/2022)
Funcionamiento básico de la gestión de pagos de facturas de proveedor en Hexa.
Leer este documento...

[Doc.25244] Contadores de numeración de documentos (07/05/2021)
Descripción del sistema de numeración de los documentos de hexa (Pedidos, albaranes, facturas, recibos, pagos, etc,) a través de la configuración de contadores
Leer este documento...

[Doc.16018] Validación de documentos en Hexa V.9 (10/09/2018)
La versión 9 de Hexa introduce el concepto de documento (Pedido, Albarán o Factura) validado. En este documento se explica los efectos que tiene que un documento esté o no en estado validado.
Leer este documento...

[Doc.14531] Intercambio Electrónico de Datos (EDI) (27/01/2018)
¿Qué es el Intercambio Electrónico de Datos (EDI)? ¿Cómo se implementa? ¿Qué soluciones intervienen en el proceso? Este documento responde de forma muy resumida estas cuestiones.
Leer este documento...

[Doc.9950] Ejemplo de gestión de una compra de bienes que suponga la importación de un proveedor de fuera de la Comunidad Europea (08/02/2016)
La tabla atributo permite especificar valores de atributos que no existan como campos específicos en la base de datos de Hexa-SGN
Leer este documento...

[Doc.9948] Cómo especificar la factura rectificada por un abono utilizando la tabla de atributos (15/12/2015)
Cuando un abono es una factura rectificativa de otra, en el momento de contabilizarla e incluirla en los libros de IVA, es necesario tener registrada la información sobre la factura a la que rectifica.
Leer este documento...

[Doc.9842] Control de registros en las declaraciones de libros modelo 340 (15/09/2015)
En las declaraciones de libros de IVA presentadas a Hacienda con el modelo 340 se informa de los detalles de cada factura incluyendo nombres y Nif que deben ser correctos. Esto provoca muchas fallos de transcripción que a veces es difícil localizar. En este documento se presenta un método para identificar cada factura con su correspondiente registro de la declaración y así facilitar la localización de errores.
Leer este documento...

[Doc.9793] Actualización del modelo de la base de datos (07/08/2015)
Scripts de importación exportación del modelo de tablas, campos, índices y vínculos de la base de datos
Leer este documento...

[Doc.9792] Opciones de gestión de remesas de cobros de Hexa V.8x en la V.7.x (05/08/2015)
La versión 8 de hexa renueva y mejora la mayoría de formularios y botones de acción que ejecutan procesos relacionados con la gestión de cobros. En este documento se presenta unos scripts que permiten exportar estas nuevas opciones de la versión 8 a la 7 para poder aprovecharlas.
Leer este documento...

[Doc.9791] Opciones de gestión de existencias de Hexa V.8x en la V.7.x (03/08/2015)
La versión 8 de hexa renueva y mejora la mayoría de formularios y botones de acción que ejecutan procesos. En este documento se presenta unos scripts que permiten exportar estas nuevas opciones de la versión 8 a la 7 para poder aprovecharlas.
Leer este documento...

[Doc.9667] Depurando errores en las declaraciones AEAT 340 (20/02/2015)
Es bastante habitual que las declaraciones mensuales de operaciones con el modelo 340 de la Agencia Tributaria Española produzcan errores complicados de localizar. En este documento se describe como parametrizar Hexa para que quede registrado en cada factura el nº de línea en que se ha declarado y así facilitar la localización de los errores.
Leer este documento...

[Doc.9684] Diseño lógico de los archivos del modelo 340 de presentación de listados de facturas modificado 2013 (19/02/2015)
340 - Orden EHA37872008 (modificada por Orden HAP22152013, de 26 de noviembre) Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro
Leer este documento...

[Doc.9660] Las retenciones IRPF (18/02/2015)
Conceptos básicos sobre las retenciones IRPF en las facturas y la forma en que se gestionan
Leer este documento...

[Doc.9560] Ejemplo básico de listado en Excel (15/09/2014)
Listado de facturas en excel que puede servir como punto de partida para otros listados.
Leer este documento...

[Doc.9558] Análisis de sesiones Magento (14/08/2014)
Los scripts de Hexa permiten, a parte de crear procesos específicos a partir de los eventos, realizar tareas independientes. En este ejemplo se analiza el log de sesiones de Magento para averiguael el número de archivos que se genera cada día.
Leer este documento...

[Doc.9557] Script de ayuda a la facturación agrupada (15/07/2014)
Este script de facturación agrupada de pedidos puede servir como base para adaptarlo a necesidades específicas en las que se necesita agilizar el proceso con condiciones muy concretas.
Leer este documento...

[Doc.9437] Las tablas de documentos de pedidos, albaranes y facturas (08/04/2014)
Características de las tablas correspondientes a albaranes, pedidos y facturas de compras (proveedores) o ventas (clientes)
Leer este documento...

[Doc.9251] Validación de facturas (10/04/2013)
¿Qué es una factura válida? Procesos de validación y sus consecuencias.
Leer este documento...

[Doc.9215] Script de comprobación de IVA (07/09/2012)
Ejemplo de un script que comprueba y busca descuadres entre las cuentas de IVA del grupo 477 y el libro de IVA (Listados de facturas)
Leer este documento...

[Doc.8986] Ejemplos de conversiones atípicas entre documentos de compra venta. (20/03/2012)
En este documento se presenta algunos ejemplos de uso del proceso "FAP" para la realización de conversiones entre documentos de compra-venta no habituales.
Leer este documento...

[Doc.8985] El proceso"FAP" y el formulario"EjeFAP" (29/02/2012)
El formulario de procesado de "documentos de compra venta" "EjeFAP" permite realizar cualquier combinación de conversión entre pedidos (de clientes o a proveedor), albaranes (de recepción o de entrega) y facturas (a cliente o de proveedor).
Leer este documento...

[Doc.8864] Formas adicionales de clasificar pedidos (04/07/2011)
Existe una serie de campos en la tabla de pedidos, que heredan albaranes y facturas generados por éstos, que permiten realizar clasificaciones con objetivos de análisis estadístico o de funcionalidad logística.
Leer este documento...

[Doc.8840] Generación de vencimientos de facturas (15/04/2011)
En este documento se detalla y se presenta ejemplos sobre el sistema utilizado por Hexa para calcular los vencimientos de cada plazo de pago de una factura en función de las condiciones y la forma de pago expresadas.
Leer este documento...

[Doc.8768] Explicación gráfica sobre la trazabilidad entre documentos de pedido, entrega y factura (31/01/2011)
Esquema comentado en el que se muestra gráficamente cómo encontrar la relación entre los diferentes documentos de pedido, entrega y factura. Útil para sesiones de formación.
Leer este documento...

[Doc.8665] Generación entre documentos de pedido, entrega y facturación (11/08/2010)
Los procesos habituales de gestión del circuito entre pedido a proveedor o de cliente, recepción o entrega de mercancías y de facturación se pueden gestionar de forma completa con el proceso "FAP". Pero este mismo proceso también puede generar documentos en casos menos habituales pero muy útiles...
Leer este documento...

[Doc.8643] El IVA intracomunitario (22/06/2010)
Conceptos básicos sobre el IVA en operaciones intracomunitarias (Unión Europea)
Leer este documento...

[Doc.8354] Ejemplo de gestión de estados de clientes (29/09/2009)
En este ejemplo se combina el uso de la selección de clientes y actualización de estados en función de la facturación para conseguir clasificar los clientes según estados.
Leer este documento...

[Doc.8337] Gestionando el vencimiento previsto y el real (15/06/2009)
Respuesta a una consulta típica sobre el problema de la diferencia que se produce entre el vencimiento teórico de una factura y el real, ya sea por retraso del cliente en el pago, acuerdos especiales u otras causas.
Leer este documento...

[Doc.8274] Contabilización de existencias y coste de las ventas. (18/03/2009)
Los asientos correspondientes a compras se generan a partir de la introducción de facturas de compras. Al realizar una regularización de existencias, se genera los asientos que asignan el saldo correcto a las cuentas de existencias y utilizando como contrapartidas las cuentas de variación de existencias. A partir de las compras y la variación de existencias de un periodo de tiempo se puede conocer el coste de las ventas.
Leer este documento...

[Doc.8261] Códigos de países y territorios según la orden EHA/3202/2008 (11/02/2009)
Códigos de países o territorios utilizados en las declaraciones de listados de facturas expedidas y recibidas en el modelo 340 de acuerdo con las claves de países que figuran en la orden EHA/3202/2008 de 31 de octubre, en su Anexo IV publicado en el Boletín Oficial del Estado BOE de 31/10/2008.
Leer este documento...

[Doc.8256] Calculo detallado del importe total de una factura (06/02/2009)
En este documento se describe detalladamente las operaciones realizadas para calcular el importe final de una factura a partir de las cantidades y precios unitarios de los artículos y aplicando portes, descuentos, impuestos, recargos, retenciones, etc.
Leer este documento...

[Doc.8253] Preguntas Frecuentes relacionadas con la presentación de libros/modelo 340 en ficheros informáticos (29/01/2009)
Preguntas más frecuentes respondidas por la Agencia Tributaria en relación con la información a suministrar en la declaración informativa modelo 340 para la presentación de los libros de facturas expedidas y recibidas en ficheros informáticos.
Leer este documento...

[Doc.8252] Diseño físico de los archivos del modelo 340 de presentación de listados de facturas (29/01/2009)
Documento de la Agencia Tributaria con el detalle del diseño físico al que debe ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática y los soportes directamente legibles por ordenador del modelo 340
Leer este documento...

[Doc.8251] Diseño lógico de los archivos del modelo 340 de presentación de listados de facturas (29/01/2009)
Documento de la Agencia Tributaria con el detalle del diseño lógico al que debe ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática y los soportes directamente legibles por ordenador del modelo 340
Leer este documento...

[Doc.8250] Instrucciones sobre la presentación de libros de facturas del modelo 340 en ficheros informáticos (29/01/2009)
Documento en el que la Agencia Tributaria resume las instrucciones sonbre la información a suministrar en la declaración informativa modelo 340 para la presentación de los libros de facturas expedidas y recibidas en ficheros informáticos.
Leer este documento...

[Doc.8189] La fecha de trabajo (08/09/2008)
Todos los procesos que necesitan una fecha de trabajo (por ejemplo la fecha del alta de una factura, la de un registro de dedicación en un proyecto o la fecha de alta de un cliente) toman por defecto el valor de la fecha del equipo en el que se está trabajando, aunque en la mayoría de los casos es posible cambiarla. También es posible especificar una "Fecha de trabajo" diferente.
Leer este documento...

[Doc.8119] Envío de facturas por EMail (05/05/2008)
El correo electrónico puede reemplazar a menudo al correo ordinario y al fax. En este documento se describe cómo parametrizar Hexa para que las facturas de los clientes que acepten este sistema de envío se hagan llegar al cliente por EMail en el momento de lanzar su impresión.
Leer este documento...

[Doc.8084] Renegociación de vencimientos en una factura parcialmente cobrada. (25/03/2008)
El formulario de actualización de vencimientos de facturas permite modificar la cantidad, los importes y las fechas de los vencimientos de una factura, incluso aunque ya se haya descontado o cobrado alguno de ellos.
Leer este documento...

[Doc.8080] Devoluciones, bajas e impagados definitivos de cobros de recibos. (14/03/2008)
Hexa dispone de herramientas para gestionar los cobros y la reclamación de impagados. Las devoluciones pueden tener diferentes estados, desde aquellas que se renoegocian con el cliente y se acuerda un nuevo vencimiento, hasta los impagados definitivos. Este documento describe los campos disponibles para gestionar todos los casos de la forma lo más eficaz posible.
Leer este documento...

[Doc.8074] Actualizar rápidamente los datos bancarios de cobro (01/03/2008)
En este documento se explica cómo utilizar las acciones de actualización de datos del cliente en facturas y recibos de cobro, para facilitar el cambio de datos bancarios.
Leer este documento...

[Doc.9657] Provisiones de fondos (01/01/2008)
Explicación detallada de como gestiona Hexa la relación entre los cobros y pagos y las facturas a las que corresponden
Leer este documento...

[Doc.7856] Gestión de suplidos a clientes (20/06/2007)
Muchas veces ocurre que el proveedor de un servicio paga en lugar del cliente importes que corresponden a facturas o cargos que están a nombre del cliente. Como el concepto está a nombre del cliente, no se puede incluir este importe en las líneas de la factura. Para gestionar estos casos se dispone del campo "Suplidos" en la tabla factura.
Leer este documento...

[Doc.7850] Gestión de pagos (20/06/2007)
Funcionamiento básico de la gestión de pagos de facturas de proveedor en Hexa.
Leer este documento...

[Doc.7839] Generación de abonos de facturas (19/06/2007)
Descripción del proceso que permite agilizar la generación de un abono con exactamente el mismo contenido de una factura con cantidades en signo inverso
Leer este documento...

[Doc.7830] Facturación de proyectos (18/06/2007)
El sistema automático de facturación de proyectos: cirterios, opciones y consideraciones especiales.
Leer este documento...

[Doc.7829] Facturación de proveedores (18/06/2007)
Fundamentos y opciones disponibles para la gestión de las facturas de proveedor.
Leer este documento...

[Doc.7828] Facturación a clientes (18/06/2007)
Fundamentos y opciones disponibles para la gestión de facturas a clientes.
Leer este documento...

[Doc.7826] Estado de documentos de compra-venta (18/06/2007)
Rsumen los posibles estados de cada uno de los documentos de compra venta: pedidos de clientes y a proveedores, albaranes de entrega y de recepción y facturas a clientes y de proveedores.
Leer este documento...

[Doc.7816] Cómo eliminar una factura y rellenar el hueco de la numeración con otra (18/06/2007)
Ejemplo de cómo eliminar una factura y ocupar el hueco que deja en la numeración con otra factura.
Leer este documento...

[Doc.7812] Contratos (18/06/2007)
Fundamentos de la gestión de contratos en Hexa. Tablas involucradas, funcionamiento básico y opciones relacionadas en otras áreas para crear facturas o controlar rentabilidades con la gestión re proyectos.
Leer este documento...

[Doc.7810] Contabilización de documentos (18/06/2007)
Hexa permite la generación de asientos correspondientes a documentos (facturas de venta (a clientes), facturas de compra (de proveedores), cobros y pagos) en tiempo real, es decir, en el momento en que se producen los hechos contables. Este documento describe cómo gestionar la contabilidad con este sistema. Parametrización de cuentas.
Leer este documento...

[Doc.7809] Contabilización de documentos 2 (18/06/2007)
Descripción del sistema de generación de asientos por lotes correspondientes a facturas de venta (a clientes), facturas de compra (de proveedores), cobros y pagos.
Leer este documento...

[Doc.7798] Borrado de documentos (30/05/2007)
Descripción de la función de borrado de rangos de documentos de compra venta: Albaranes, Pedidos y Facturas
Leer este documento...

[Doc.7797] Asistente de entrada de facturas de proveedor (30/05/2007)
Utilización del asistente para la entrada de facturas de proveedor de forma sencilla y segura.
Leer este documento...

[Doc.8038] Estado inicial de los documentos de movimientos (11/01/2007)
El campo estado indica la situación en la que se encuentra un documento de movimientos (factura, albarán, pedido, orden de fabricación, etc.). Este estado toma un valor concreto por defecto en el momento de hacer un alta pero se puede parametrizar el sistema para que este valor sea otro.
Leer este documento...

[Doc.8193] Las líneas en las facturas de proveedores (15/01/2006)
Hexa hace una excepción en la edición de facturas de proveedor de forma que es posible escoger entre introducir las líneas (o generarlas automáticamente con los procesos de generación a partir de las recepciones) y calcular los importes totales automáticamente, modificar después estos importes automáticos o simplemente no introducir las líneas y especificar directamente los importes.
Leer este documento...

Se muestra un máximo de 64 documentos. Refina la búsqueda con más palabras clave si lo que buscas no aparece.