Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Introducir texto a buscar

Ayuda

*** Estamos actualizando este sitio web. Pedimos disculpas ***


[Doc.28210] Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación (30/06/2025)
Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación por el cual se describe sus componentes, tipo de uso, entidad productora y se hace constar el cumplimiento de la legislación vigente.
Leer este documento...

[Doc.27532] Script de alta rápida de asientos (12/08/2023)
Ejemplo comentado de un script que genera asientos simples (sólo dos apuntes) de forma rápida, incluyendo la subida de un documento asociado. Este script se puede configurar rápidamente en un menú para agilizar la contabilización.
Leer este documento...

[Doc.27443] El objeto "Criterio" en Hexa V.9 (03/07/2023)
En Hexa 9 existe una clase especial para gestionar criterios SQL en forma de objetos. En este documento se describe la estructura de esta clase y las diferentes formas de gestionarla para ser utilizada en scrips.
Leer este documento...

[Doc.25286] Normativa Transferencias SEPA XML (25/07/2022)
Órdenes en formato ISO 20022 para emisión de transferencias y cheques en euros. Serie normas y procedimientos bancarios Guía de Implantación. Adaptado a versión 1.0 RB 2017 SEPA Credit Transfer, Noviembre 2017
Leer este documento...

[Doc.24636] BOE-A-2020-2898 modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (21/09/2021)
Orden HAC/174/2020, de 4 de febrero, por la que se modifica la Orden EHA/769/2010, de 18 de marzo, por la que se aprueba el modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias, así como los diseños físicos y lógicos y el lugar, forma y plazo de presentación, se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática, y se modifica la Orden HAC/3625/2003, de 23 de diciembre.
Leer este documento...

[Doc.22257] Guía sobre el uso de las cookies (08/11/2019)
La Agencia Española de Protección de Datos ofrece este documento con recomendaciones en relación con el tratamiento de los usuarios que visitan un website y la información que se les debe dar en relación con el uso de cookies, así como de los dereachos del afectado que se debe respetar.
Leer este documento...

[Doc.16019] Punteo de extractos bancarios (16/09/2018)
El formulario de punteo de extractos bancarios es una herramienta que permite cuadrar de forma ágil las cuentas de los bancos a partir de la información descargada de la entidad
Leer este documento...

[Doc.15797] Guia para el cumplimiento del deber de informar (18/06/2018)
El objeto de esta Guía elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos es orientar acerca de las mejores prácticas para dar cumplimiento a la obligación de informar a los interesados, en virtud del principio de transparencia, acerca de las circunstancias y condiciones del tratamiento de datos a efectuar, así como de los derechos que les asisten.
Leer este documento...

[Doc.14531] Intercambio Electrónico de Datos (EDI) (27/01/2018)
¿Qué es el Intercambio Electrónico de Datos (EDI)? ¿Cómo se implementa? ¿Qué soluciones intervienen en el proceso? Este documento responde de forma muy resumida estas cuestiones.
Leer este documento...

[Doc.11242] Destacar las etiquetas de los botones de acción más utilizados (20/12/2016)
El procedimiento MarcAccFrec de la clase Formularios permite marcar los botones de acción de los formularios de forma que destaquen más los que históricamente han sido más utilizados
Leer este documento...

[Doc.9930] Cuaderno 19_14 Adeudos Directos SEPA ISO 20022 Esquema Básico 11-2015 (19/01/2016)
Órdenes en formato ISO 20022 para emisión de adeudos directos SEPA en euros Esquema básico Serie normas y procedimientos bancarios Guía de Implantación Versión 8.0 RB SEPA Core Direct Debit Noviembre 2015
Leer este documento...

[Doc.9948] Cómo especificar la factura rectificada por un abono utilizando la tabla de atributos (15/12/2015)
Cuando un abono es una factura rectificativa de otra, en el momento de contabilizarla e incluirla en los libros de IVA, es necesario tener registrada la información sobre la factura a la que rectifica.
Leer este documento...

[Doc.9842] Control de registros en las declaraciones de libros modelo 340 (15/09/2015)
En las declaraciones de libros de IVA presentadas a Hacienda con el modelo 340 se informa de los detalles de cada factura incluyendo nombres y Nif que deben ser correctos. Esto provoca muchas fallos de transcripción que a veces es difícil localizar. En este documento se presenta un método para identificar cada factura con su correspondiente registro de la declaración y así facilitar la localización de errores.
Leer este documento...

[Doc.9794] Envío seguro de documentos por EMail (07/08/2015)
En una época en que cada vez se envía más documentos por correo electrónico, es imprescindible disponer de herramientas ágiles que lo permitan hacer de forma segura. Este script permite hacerlo utilizando las prestaciones de Hexa V.8
Leer este documento...

[Doc.9722] Ejemplo de alta de datos de cliente y contacto en un paso mediante un script (28/04/2015)
A menudo es necesario dar de alta muchos registros de clientes con un sólo contacto e introduciendo sólo algunos campos concretos. Este script permite realizarlo en un sólo paso de forma rápida.
Leer este documento...

[Doc.9707] Check list en relación con la arquitectura tecnológica para un buen plan de comunicación de EMail márketing (26/03/2015)
La infraestructura de la que dispongamos para el envío de los mensajes en nuestras campañas de EMail Márketing debe cumplir unos mínimos sin los cuales todo lo demás (contenido y audiencia) puede ser inútil. Este check-list permite revisar de forma rápida que no hemos olvidado ningún aspecto.
Leer este documento...

[Doc.9721] Recomendaciones para la creación de mensajes email en HTML (26/03/2015)
Los mensajes email diseñados con HTML permiten superar las limitaciones iniciales de simple texto sin formatear añadiendo casi todas las capacidades de una página web: tipos de letra, colores, disposición de diferentes bloques, etc. Sin embargo, conviene respetar unas ciertas reglas que aseguren que nuestro destinatario reciba correctamente el mensaje.
Leer este documento...

[Doc.9705] Check list en relación con la audiencia para un buen plan de comunicación de EMail márketing (24/03/2015)
Pensar en el tipo de destinatarios como personas, cómo adquirirlos, segmentarlos, medir su objetivos, etcétera, forman parte de esta lista que es útil revisar en el momento de preparar nuestro plan de comunicación para las campañas de EMail Márketing.
Leer este documento...

[Doc.9684] Diseño lógico de los archivos del modelo 340 de presentación de listados de facturas modificado 2013 (19/02/2015)
340 - Orden EHA37872008 (modificada por Orden HAP22152013, de 26 de noviembre) Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro
Leer este documento...

[Doc.9660] Las retenciones IRPF (18/02/2015)
Conceptos básicos sobre las retenciones IRPF en las facturas y la forma en que se gestionan
Leer este documento...

[Doc.9691] Dos scripts que permiten modificar números de cuentas contables (15/01/2015)
Si es necesario hacer procesos masivos de modificación de números de cuentas en la contabilidad, la mejor forma es crear unos procesos script a medida. Estos dos ejemplos son un buen punto de partida.
Leer este documento...

[Doc.9606] Registro rápido de dedicación a un cliente (15/12/2014)
Este formulario es la mejor manera de introducir la información de dedicación a un cliente real o potencial cuando se desea hacer de forma rápida y sencilla.
Leer este documento...

[Doc.9423] Órdenes formato ISO 20022 para emisión de adeudos SEPA (XML) (23/04/2014)
Asociación Española de Banca Órdenes en formato ISO 20022 para emisión de adeudos directos SEPA en euros. Esquema básico Serie normas y procedimientos bancarios.Guía de implantación Versión 7.0 RB SEPA Core Direct Debit Febrero 2014
Leer este documento...

[Doc.9277] Guía para escoger una solución EDI (09/10/2013)
El Objetivo del documento de AECOC de noviembre de 2012, es orientar a las empresas que quieren empezar un proyecto para intercambiar documentos en formato electrónico sobre cual es herramienta tecnológica que mejor se adapta a sus necesidades, al perfil de la empresa y al volumen de mensajes que pretende intercambiar.
Leer este documento...

[Doc.9272] Detalle de la generación del archivo SEPA Cuaderno 19 (15/07/2013)
Este documento detalla todos los campos del formato SEPA 19 de domiciliación de remesas bancarias y el origen exacto de tablas y campos de Hexa de los que procede cada dato.
Leer este documento...

[Doc.9289] Textos informativos para e-Comerce website (17/01/2013)
Este documento es una recopilación de textos iformativos comerciales y legales para adaptar a un website de comercio electrónico
Leer este documento...

[Doc.9232] Procesos de evento que reemplazan funciones (11/12/2012)
Entre todos los tipos de procesos de evento que ejecuta hexa, algunos se ejecutan reemplazando funciones y procedimientos de Hexa. De esta forma es posible reescribir completamente algunas funcionalidades
Leer este documento...

[Doc.9010] Introducción de lotes de forma ágil (30/04/2012)
Los movimientos de entradas y salidas de referencias están desglosados en códigos de lote. De esta forma se puede relizar una trazabilidad completa de cada lote de un artículo. En este documento se explica el funcionamiento de un formulario que permite especificar los lotes de forma ágil y rápida.
Leer este documento...

[Doc.8864] Formas adicionales de clasificar pedidos (04/07/2011)
Existe una serie de campos en la tabla de pedidos, que heredan albaranes y facturas generados por éstos, que permiten realizar clasificaciones con objetivos de análisis estadístico o de funcionalidad logística.
Leer este documento...

[Doc.8860] Aspectos básicos de la introducción, seguimiento y planificación de la información comercial de un cliente (26/06/2011)
Explicación básica sobre las capacidades de Hexa al gestionar las acciones comerciales con el sistema de gestión de proyectos
Leer este documento...

[Doc.8840] Generación de vencimientos de facturas (15/04/2011)
En este documento se detalla y se presenta ejemplos sobre el sistema utilizado por Hexa para calcular los vencimientos de cada plazo de pago de una factura en función de las condiciones y la forma de pago expresadas.
Leer este documento...

[Doc.8768] Explicación gráfica sobre la trazabilidad entre documentos de pedido, entrega y factura (31/01/2011)
Esquema comentado en el que se muestra gráficamente cómo encontrar la relación entre los diferentes documentos de pedido, entrega y factura. Útil para sesiones de formación.
Leer este documento...

[Doc.8765] Ejemplo sobre cómo controlar existencias en almacén teniendo en cuenta las cantidades reservadas (25/01/2011)
En este documento se explica de forma práctica cómo controlar las cantidades de almacén que están reservadas y por lo tanto no disponibles para nuevos pedidos.
Leer este documento...

[Doc.8728] La gestíón de bultos (07/12/2010)
La información de la tabla "Bulto" permite gestionar de forma personalizada cada uno de los bultos que forman parte de una expedición de entrega.
Leer este documento...

[Doc.8717] Identificación en los EMail enviados: seguimiento y conversiones (18/11/2010)
Hexa puede incluir códigos identificativos en los mensajes de forma que se pueda hacer un seguimiento de su evolución y de la conversión en relación de los objetivos que tengamos respecto a la acción que deseamos que ejecute el destinatario.
Leer este documento...

[Doc.8715] Especificar los campos a utilizar de una tabla para un envío masivo de mensajes (16/11/2010)
Hexa es capaz de gestionar de forma automática el uso de las tablas habituales que contienen registros correspondientes a destinatarios de mensajes de correo electrónico (clientes, proveedores, etc.). Pero también es posible utilizar otras tablas, icluso específicas (no estándar de Hexa) y los campos concretos para usar como código, nombre y EMail.
Leer este documento...

[Doc.8665] Generación entre documentos de pedido, entrega y facturación (11/08/2010)
Los procesos habituales de gestión del circuito entre pedido a proveedor o de cliente, recepción o entrega de mercancías y de facturación se pueden gestionar de forma completa con el proceso "FAP". Pero este mismo proceso también puede generar documentos en casos menos habituales pero muy útiles...
Leer este documento...

[Doc.8642] Entender las selecciones (29/06/2010)
¿Qué es una selección? ¿Para qué sirven? ¿Qué ventajas tienen? ¿Qué puedo hacer con ellas? En este documento lo explicamos de forma natural y con ejemplos.
Leer este documento...

[Doc.8349] Anotando datos clave en la dedicación de los proyectos (17/09/2009)
Comentarios sobre la utilidad de anotar información cclave en los registros de dedicación de los proyectos
Leer este documento...

[Doc.8253] Preguntas Frecuentes relacionadas con la presentación de libros/modelo 340 en ficheros informáticos (29/01/2009)
Preguntas más frecuentes respondidas por la Agencia Tributaria en relación con la información a suministrar en la declaración informativa modelo 340 para la presentación de los libros de facturas expedidas y recibidas en ficheros informáticos.
Leer este documento...

[Doc.8250] Instrucciones sobre la presentación de libros de facturas del modelo 340 en ficheros informáticos (29/01/2009)
Documento en el que la Agencia Tributaria resume las instrucciones sonbre la información a suministrar en la declaración informativa modelo 340 para la presentación de los libros de facturas expedidas y recibidas en ficheros informáticos.
Leer este documento...

[Doc.8255] Informes contables, ejercicios y procesos de cálculo. (15/01/2009)
Una ventaja de Hexa respecto a algunos sistemas de gestión es la posibilidad de poder trabajar con periodos contables que incluyen varios ejercicios. Esto evita tener que pasar de un ejercicio a otro y tener que perder el tiempo trasladando saldos entre ejercicios en las primeras semanas de un nuevo ejercicio contable (normalmente los primeros meses del año). En este documento se describe las técnicas que se puede utilizar para decidir, en el momento de generar Balances, Cuentas de Resultados o de Pérdidas y Ganancias o Informes Contables, el ejercicio al que corresponderá la información visualizada.
Leer este documento...

[Doc.8237] Hexa (y en general, las TIC) y la sostenibilidad del medio ambiente. (05/12/2008)
Hexa, y en general, las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, ayudan a la sostenibilidad del medio ambiente permitiendo disminuir el consumo de papel.
Leer este documento...

[Doc.8217] Mejoras en el calendario de ayuda (20/10/2008)
El calendario de ayuda permite escribir una fecha en un formulario escogiéndola de forma visual y con un "clic" de ratón. Hemos realizado unas pequeñas mejoras que pretenden ayudar a hacer más fácil esa tarea de escoger fechas que se repite tantas veces al día. Aprovechamos las mejoras realizadas en el calendario de ayuda a la selección de fechas para repasar el funcionamiento y sus prestaciones.
Leer este documento...

[Doc.8216] Generación de un "Site Map" de una web basada en el CMS de Hexa (06/10/2008)
El proceso llamado "GenSiteMap" genera de forma automática un Site Map según el formato XML definido por Google a partir de los documentos que constituyen un sitio web basado en el CMS de Hexa.
Leer este documento...

[Doc.8195] Agilidad en la introducción de asientos (22/09/2008)
El formulario de creación y edición de asientos se ha diseñado pensando en agilizar al máximo el trabajo de introducción de la información contable. En este documento se describe las técnicas que permiten esta agilidad.
Leer este documento...

[Doc.8637] Envío de mensajes EMail (01/09/2008)
El formulario de envío de EMail permite enviar directamente mensajes de correo electrónico a cuentas relacionadas con las tablas de Hexa (Clientes, contactos...) o de forma manual especificando la dirección.
Leer este documento...

[Doc.8175] Proceso de actualización de la base de datos SQL Server a partir de un modelo (23/07/2008)
Descripción de los pasos a seguir para actualizar la base de datos a la estructura más reciente a partir del modelo y manteniendo la información actual de la base de datos. El método a aplicar para un servidor SQL Server es diferente al de las bases de datos MDB.
Leer este documento...

[Doc.8157] Caso de éxito: Madness Article (02/07/2008)
...tenemos implantado Hexa desde casi los inicios de nuestra actividad y nunca hemos tenido ninguna sorpresa por limitaciones en necesidades funcionales, de escalabilidad ni de adaptación a las nuevas tecnologías. Esto nos ha permitido confiar en los sistemas de información y las nuevas tecnologías concentrándonos en el trabajo de ofrecer a nuestros clientes los mejores productos...
Leer este documento...

[Doc.8100] Procedimiento CSB58 de la Asociación Española de Banca (16/04/2008)
Créditos comunicados mediante fichero informático para su anticipo y gestión de cobro.
El procedimiento recogido en este Cuaderno ha sido desarrollado por las Entidades Financieras españolas a través de sus respectivas asociaciones, Asociación Española de Banca (AEB), Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC)
Leer este documento...

[Doc.8098] Procedimiento CSB32 de la Asociación Española de Banca (16/04/2008)
Remesas de efectos en fichero informático de clientes a Entidades Financieras El procedimiento recogido en este Cuaderno ha sido desarrollado por las Entidades Financieras españolas a través de sus respectivas asociaciones, Asociación Española de Banca (AEB), Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC)
Leer este documento...

[Doc.8086] Cómo visualizar rápidamente datos sobre las ventas de un artículo. (11/04/2008)
En este documento se describe un ejemplo sobre cómo parametrizar el botón "Procesar" de la exploración de artículos para obtener información ágil sobre las ventas. Este ejemplo es útil para descubrir las posibilidades de la programación de scripts en Hexa.
Leer este documento...

[Doc.8080] Devoluciones, bajas e impagados definitivos de cobros de recibos. (14/03/2008)
Hexa dispone de herramientas para gestionar los cobros y la reclamación de impagados. Las devoluciones pueden tener diferentes estados, desde aquellas que se renoegocian con el cliente y se acuerda un nuevo vencimiento, hasta los impagados definitivos. Este documento describe los campos disponibles para gestionar todos los casos de la forma lo más eficaz posible.
Leer este documento...

[Doc.8026] Importación / Exportación de tablas (04/12/2007)
El sistema de importación y exportación de Hexa permite guardar toda la información (estructura y datos) de una tabla en un archivo de texto. Esto es útil para realizar copias de seguridad, transferir datos o realizar migraciones a otro tipo de base de datos.
Leer este documento...

[Doc.7923] Problemas de Crystal Reports con formatos de exportación y conexión a SQL Server (02/08/2007)
Crystal Reports utiliza, para la exportación de informes y para el acceso a bases de datos, de la existencia del directorio "Crystal" dentro de la carpeta de Windows. Algunos problemas de instalación pueden provocar que esta carpeta no exista.
Leer este documento...

[Doc.7883] Técnicas de contabilización (01/08/2007)
Diferentes métodos o técnicas que facilitan la labor de refinar y cuadrar la información contable
Leer este documento...

[Doc.7884] Usuarios permisos y sucesos (20/06/2007)
Desciprión del sistema de control de acceso a los diferentes objetos de hexa a través de la definición de usuarios y permisos. Registro de actividad (log) de los usuarios en hexa en forma de sucesos.
Leer este documento...

[Doc.7881] Resolución de problemas con las existencias (20/06/2007)
Como consecuencia de procedimientos con errores, fallos en el sistema (cortes de luz, fallos en equipos, etc.) o acciones incorrectas sobre la base de datos desde otras aplicaciones, la información de existencias en cada artículo puede tener valores incorrectos.
Leer este documento...

[Doc.7878] Punteo de extractos (20/06/2007)
La tabla "ApunteCSB43" permite recibir de una entidad bancaria la información de extracto de una cuenta con el objetivo de facilitar el punteo de la cuenta de ese banco en el Sistema Hexa que se encuentra en registros de la tabla "Apunte".
Leer este documento...

[Doc.7866] Modificación de importes de contratos (20/06/2007)
Periódicamente y, normalmente, como consecuencia de la inflación de precios, es necesario aumentar los importes de las cuotas especificadas en los contratos en un porcentaje fijo. En este documento se explica como realizar este proceso de forma rápida.
Leer este documento...

[Doc.7865] Marcado flexible de recibos (20/06/2007)
Este documento describe el proceso que permite marcar los hechos que se pueden producir sobre los registros de recibos de una forma flexible y potente.
Leer este documento...

[Doc.7864] Marcado flexible de pagos (20/06/2007)
Este documento describe el proceso que permite marcar los hechos que se pueden producir sobre los registros de pagos de una forma flexible y potente.
Leer este documento...

[Doc.7860] Implantaciones subvencionadas (20/06/2007)
El programa de implantaciones subvencionadas permite acceder al sistema Hexa a aquellas empresas que por diversos motivos temporales no pueden afrontar la inversión del proyecto. En estos casos, la implantación se realiza sin ningún coste de licencias. Se debe tener en cuenta que no se puede superar los 3 puestos de trabajo y la carga de trabajo necesaria en consultoría y formación debe ser mínima.
Leer este documento...

[Doc.7853] Gestión de proyectos (20/06/2007)
Las funciones del módulo de gestión de proyectos permiten administrar la información de recursos dedicados, tareas, hitos, incidencias, calendario, previsiones, etcétera.
Leer este documento...

Se muestra un máximo de 64 documentos. Refina la búsqueda con más palabras clave si lo que buscas no aparece.