Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
*** Estamos actualizando este sitio web. Pedimos disculpas ***
[Doc.28030] Gestión básica de la tabla de Clientes (12/10/2023)
En este documento se muestra los campos disponibles para un registro de Cliente. También se muestra ejemplos de los cuatro formularios básicos que se utiliza en la gestión de Hexa: Criterios, Explorador, Editor e Informe.
Leer este documento...
[Doc.27780] Tablas para la gestión de Proyectos y procesos de Fabriación (20/09/2023)
Organización de las tablas que permiten la gestión de proyectos y procesos de fabricación. Hexa consigue, mendiante una estructura relativamente simple de tablas, gestionar procesos complejos con sus fases, tareas, tiempos dedicados, recursos y su correspondiente planificación
Leer este documento...
[Doc.26651] Edición rápida de los precios para un cliente (05/04/2023)
La tabla "ClienteArticulo" permite especificar precios, denominaciones, referencias y otros campos, personalizados para cada cliente. El editor de precios permite modificar ágilmente el precio de cada artículo para un cliente creando así una tarifa totalmente personalizada.
Leer este documento...
[Doc.26648] Cómo crear una instancia del explorador de registros de Hexa (10/03/2023)
Explicación sobre cómo crear, desde Visual Basic Script en una opción de menú o acción de formulario, una instancia del explorador con sus opciones de tabla a explorar, criterio, opciones y la posibilidad de realizar altas y bajas de registros.
Leer este documento...
[Doc.16024] El explorador de registros (18/09/2018)
El explorador es un formulario estandar parametrizable que permite mostrar un conjunto de registros que cumplen un criterio y relaizar acciones con ellos.
Leer este documento...
[Doc.16027] Nueva instalación de Hexa V.9 (18/09/2018)
Descripción del proceso de instalación de Hexa desde cero
Leer este documento...
[Doc.15771] Importación de tablas y otros objetos en Hexa V.9 (11/06/2018)
La importación de tablas en Hexa V-9 permite incorporar datos y otros objetos de programa desde una carpeta o desde el repositorio en Internet
Leer este documento...
[Doc.15770] Exportación de tablas en Hexa V.9 (20/05/2018)
Descripción detallada del sistema de exportación e importación de tablas en Hexa V.9. El nuevo sistema es más versátil ya que utiliza sentencias SQL en los ficheros.
Leer este documento...
[Doc.13411] Creación de una base de datos para una nueva instalación de Hexa (02/01/2017)
Para una nueva instalación de Hexa, partir de la base de datos de una instalación existente permite disponer de muchas partes ya parametriadas, especialmente si se trata de una instalación vertical modelo.
Leer este documento...
[Doc.9950] Ejemplo de gestión de una compra de bienes que suponga la importación de un proveedor de fuera de la Comunidad Europea (08/02/2016)
La tabla atributo permite especificar valores de atributos que no existan como campos específicos en la base de datos de Hexa-SGN
Leer este documento...
[Doc.9949] La tabla Atributo (11/01/2016)
La tabla atributo permite especificar valores de atributos que no existan como campos específicos en la base de datos de Hexa-SGN
Leer este documento...
[Doc.9948] Cómo especificar la factura rectificada por un abono utilizando la tabla de atributos (15/12/2015)
Cuando un abono es una factura rectificativa de otra, en el momento de contabilizarla e incluirla en los libros de IVA, es necesario tener registrada la información sobre la factura a la que rectifica.
Leer este documento...
[Doc.9793] Actualización del modelo de la base de datos (07/08/2015)
Scripts de importación exportación del modelo de tablas, campos, índices y vínculos de la base de datos
Leer este documento...
[Doc.9759] Aumento del número máximo de caracteres en los nombres de usuario (26/06/2015)
Aviso sobre cambios en la estructura de la base de datos
Leer este documento...
[Doc.9750] El formulario de edición V.8 (08/06/2015)
Descripción básica del formulario parametrizable de edición que permite editar el contenido de un registro.
Leer este documento...
[Doc.9749] El formulario de exploración V.8 (08/06/2015)
Descripción básica del formulario parametrizable de exploración que permite visualizar registros que cumplen un criterio y realizar procesos con ellos.
Leer este documento...
[Doc.9437] Las tablas de documentos de pedidos, albaranes y facturas (08/04/2014)
Características de las tablas correspondientes a albaranes, pedidos y facturas de compras (proveedores) o ventas (clientes)
Leer este documento...
[Doc.9404] Detalles sobre el registro de sucesos (15/01/2014)
Hexa dispone de una función para generar el código bancario IBAN en las tablas estandar. En el caso de que sea neceario hacer el mismo proceso con una tabla específica, se puede utilizar este script de ejemplo modificando los nombres de los campos y de la tabla para cada caso concreto.
Leer este documento...
[Doc.9362] Actualizar el IBAN en una tabla específica mediante un script (15/12/2013)
Hexa dispone de una función para generar el código bancario IBAN en las tablas estandar. En el caso de que sea neceario hacer el mismo proceso con una tabla específica, se puede utilizar este script de ejemplo modificando los nombres de los campos y de la tabla para cada caso concreto.
Leer este documento...
[Doc.9357] Relación entre los pedidos Hexa / Magento (13/11/2013)
Relación que existe entre los campos de las tablas "Pedido", "Cliente" y "Movimiento" de Hexa y los atributos de los pedidos de Magento para las importaciones.
Leer este documento...
[Doc.9356] Relación entre los artículos / productos Hexa / Magento (12/11/2013)
Relación que existe entre los campos de la tabla "Articulo" de Hexa y los atributos de los productos de Magento para las importaciones y exportaciones.
Leer este documento...
[Doc.9272] Detalle de la generación del archivo SEPA Cuaderno 19 (15/07/2013)
Este documento detalla todos los campos del formato SEPA 19 de domiciliación de remesas bancarias y el origen exacto de tablas y campos de Hexa de los que procede cada dato.
Leer este documento...
[Doc.9199] Ejemplo de conexión a otra base de datos en un script Hexa (15/08/2012)
En los scripts Hexa se puede acceder a los dos objetos base de datos estándar. Pero puede ser que sea necesario acceder a una tercera base de datos externa. En este documento se muestra un ejemplo de cómo hacerlo.
Leer este documento...
[Doc.9198] Ejemplo de uso de un RecordSet en un script Hexa (15/07/2012)
La amplia librería de funciones Hexa accesible desde los scripts, permite hacer casi cualquier operación sin tener que utilizar los objetos de la base de datos. El único caso en que es necesario hacerlo, es en el momento de abrir un conjunto de registros mediante un RecordSet. En este ejemplo se muestra como declarar y utilizar un recordset mediante el objeto ADODB para abrir un conjunto de registros de las tablas de la base de datos de hexa
Leer este documento...
[Doc.9197] Fundamentos del formulario TPV (15/06/2012)
La función Cmp de la Clase BaseDeDatos permite obtener el valor de un campo de un rgistro de una tabla a partir de una condición
Leer este documento...
[Doc.9114] La función Cmp de la clase BaseDeDatos (25/05/2012)
La función Cmp de la Clase BaseDeDatos permite obtener el valor de un campo de un rgistro de una tabla a partir de una condición
Leer este documento...
[Doc.8864] Formas adicionales de clasificar pedidos (04/07/2011)
Existe una serie de campos en la tabla de pedidos, que heredan albaranes y facturas generados por éstos, que permiten realizar clasificaciones con objetivos de análisis estadístico o de funcionalidad logística.
Leer este documento...
[Doc.8728] La gestíón de bultos (07/12/2010)
La información de la tabla "Bulto" permite gestionar de forma personalizada cada uno de los bultos que forman parte de una expedición de entrega.
Leer este documento...
[Doc.8715] Especificar los campos a utilizar de una tabla para un envío masivo de mensajes (16/11/2010)
Hexa es capaz de gestionar de forma automática el uso de las tablas habituales que contienen registros correspondientes a destinatarios de mensajes de correo electrónico (clientes, proveedores, etc.). Pero también es posible utilizar otras tablas, icluso específicas (no estándar de Hexa) y los campos concretos para usar como código, nombre y EMail.
Leer este documento...
[Doc.8713] El proceso EMl8 para el envío de Email (15/10/2010)
Descripción del proceso EMl8 que genera mensajes EMail a partir de criterios SQL de cualquier tabla de la base de datos. Permite espcificar remitentes, destinatarios, contenido HTML, plantillas, servidores SMTP, parametrizacion multiservidor, agrupación de mensajes, control de la velocidad de envíos, etc.
Leer este documento...
[Doc.8688] Caso práctico: forzar la salida de etiquetas hacia una impresora determinada (28/09/2010)
En este caso práctico se muestra un ejemplo de como, mediante un script almacenado en la tabla de eventos, se puede forzar a que la impresion de un informe Crystal Reports que genera una etiqueta se dirija a una impresora concreta que no es la predeterminada.
Leer este documento...
[Doc.8656] Ayuda a la búsqueda y selección de valores o registros (28/07/2010)
La función "IBx" se utiliza en muchos puntos de las aplicaciones Hexa para ayudar al usuario a introducir un valor o seleccionar un registro de una tabla en vez del formulario de exploración de esta misma tabla. Está preparado para adaptarse a las tablas habituales de Hexa pero en caso de usarse en scripts o procesos específicos, también se puede parametrizar para que funcione con otras tablas.
Leer este documento...
[Doc.8517] Cómo realizar una migración de base de datos Access (MDB) a SQL Server (21/01/2010)
Descripción paso a paso del proceso de migración de una instalación de Hexa-SGN con una base de datos Access (MDB) a SQL Server. Incluye el caso en que exista una base de datos auxiliar.
Leer este documento...
[Doc.8637] Envío de mensajes EMail (01/09/2008)
El formulario de envío de EMail permite enviar directamente mensajes de correo electrónico a cuentas relacionadas con las tablas de Hexa (Clientes, contactos...) o de forma manual especificando la dirección.
Leer este documento...
[Doc.8028] MS Access Vs. SQL Server: Ventajas e inconvenientes (20/12/2007)
Este documento pretende aclarar las ventajas que tiene el uso de MS Access o MS SQL Server como base de datos para Hexa.
Leer este documento...
[Doc.8027] El panel de control de estado de la base de datos (12/12/2007)
El panel de control de estado de la base de datos es una herramienta que permite hacer un análisis rápido del volumen de datos que hay en las tablas más representativas de la base de datos y una recomendación sobre si es recomendable migrar de MS Access a SQL Server.
Leer este documento...
[Doc.8026] Importación / Exportación de tablas (04/12/2007)
El sistema de importación y exportación de Hexa permite guardar toda la información (estructura y datos) de una tabla en un archivo de texto. Esto es útil para realizar copias de seguridad, transferir datos o realizar migraciones a otro tipo de base de datos.
Leer este documento...
[Doc.7878] Punteo de extractos (20/06/2007)
La tabla "ApunteCSB43" permite recibir de una entidad bancaria la información de extracto de una cuenta con el objetivo de facilitar el punteo de la cuenta de ese banco en el Sistema Hexa que se encuentra en registros de la tabla "Apunte".
Leer este documento...
[Doc.7871] Planificación de existencias mediante la exploración de movimientos previstos (20/06/2007)
Este documento explica el funcionamiento de la tabla de movimientos previstos y su utilidad directa en la planificación de existencias.
Leer este documento...
[Doc.7870] Parámetros (20/06/2007)
Posibilidades de personalización del comportamiento del sistema por usuarios y equipos con la tabla "Parametro"
Leer este documento...
[Doc.7862] Importación de documentos (20/06/2007)
La importación de documentos permite crear los registros de la tabla "Documento" correspondientes a un conjunto de archivos externos de los que ya disponemos.
Leer este documento...
[Doc.7858] Gestión y comprobación de la base de datos (20/06/2007)
Descripción del formulario de gestión de la base de datos que permite conectar, ver el estado, sincronizar la estructura con la parametruización del sistema y exportar e importar tablas.
Leer este documento...
[Doc.7856] Gestión de suplidos a clientes (20/06/2007)
Muchas veces ocurre que el proveedor de un servicio paga en lugar del cliente importes que corresponden a facturas o cargos que están a nombre del cliente. Como el concepto está a nombre del cliente, no se puede incluir este importe en las líneas de la factura. Para gestionar estos casos se dispone del campo "Suplidos" en la tabla factura.
Leer este documento...
[Doc.7833] Formularios de exploración y edición (19/06/2007)
Los formularios de exploración-edición permiten explorar los registros de una tabla y, al mismo tiempo, realizar modificaciones en la información.
Leer este documento...
[Doc.7832] Formularios de edición (19/06/2007)
Los formularios de edición visualizan los campos de un registro de una tabla. Permiten hacer altas, bajas y modificaciones.
Leer este documento...
[Doc.7817] Domiciliación de adeudos (18/06/2007)
Este documento describe el sistema utilizado de las tablas de adeudos como paso intermedio entre la gestión de cobros y la información enviada a las entidades bancarias.
Leer este documento...
[Doc.7811] Contadores (18/06/2007)
Además de los campos correspondientes de la tabla "Configuracion" para definir la numeración de los documentos de compras y ventas, se dispone de una tabla "Contador" que permite parametrizar diferentes numeraciones para series de documentos, otros registros o incluso aplicaciones específicas.
Leer este documento...
[Doc.7827] Exploración de tablas auxiliares (18/06/2007)
El formulario estándar de exploración y edición de tablas auxiliares paermite escoger y editar los registros de todas las tablas auxiliares.
Leer este documento...
[Doc.7813] Control de movimientos (18/06/2007)
Explicación detallada de las tablas y campos que afectan a los movimientos de artículos y el control de existencias. Análisis del funcionamiento, documentos afectados y conversiones de unos a otros. Relación entre los movimientos y las existencias.
Leer este documento...
[Doc.7812] Contratos (18/06/2007)
Fundamentos de la gestión de contratos en Hexa. Tablas involucradas, funcionamiento básico y opciones relacionadas en otras áreas para crear facturas o controlar rentabilidades con la gestión re proyectos.
Leer este documento...
[Doc.7803] Composición de artículos (31/05/2007)
Especificación de la composición de los artículos según los compuestos y materias primas que lo forman. Tablas afectadas y opciones del sistema que permiten gestionar esta información.
Leer este documento...
[Doc.7801] Clasificación de artículos (31/05/2007)
Campos disponibles en la tabla de artículos para su clasificación
Leer este documento...
[Doc.7793] Archivo de datos (30/05/2007)
Sistema de archivo de datos para reducir el volumen de registros. Opciones de archivo en la aplicación hexa. Recomendaciones sobre la estrategia de archivo de datos. Tablas afectadas en cada opción de archivo.
Leer este documento...
[Doc.8228] Conceptos mínimos sobre bases de datos. (15/07/2006)
En este documento se explica de forma muy sencilla lo que es una base de datos y su estructura.
Leer este documento...
[Doc.8192] El formulario de modificación de campos (15/01/2006)
El formulario de modificación de campos es una potente herramienta de Hexa que permite cambiar el valor de uno o varios campos de una tabla a los valores especificados y con un cierto criterio. Responde a la necesidad de realizar cambios masivos en la base de datos.
Leer este documento...
[Doc.8190] Modelo de la base de datos: Tablas, campos, índices y vínculos (15/01/2006)
Hexa dispone de una estructura de base de datos que, en si misma, tiene en forma de registros de loas 4 tablas "Tabla", "Campo", "Indice" y "Vinculo", la definición de su propia estructura.
Leer este documento...
[Doc.8103] Detalle de la generación del archivo CSB19 (01/05/2004)
Este documento detalla todos los campos del formato CSB 19 de domiciliación de remesas bancarias y el origen exacto de tablas y campos de Hexa de los que procede cada dato.
Leer este documento...
[Doc.8104] Detalle de la generación del archivo CSB58 (01/05/2004)
Este documento detalla todos los campos del formato CSB 58 de domiciliación de remesas bancarias y el origen exacto de tablas y campos de Hexa de los que procede cada dato.
Leer este documento...
Se muestra un máximo de 64 documentos. Refina la búsqueda con más palabras clave si lo que buscas no aparece.