Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
*** Estamos actualizando este sitio web. Pedimos disculpas ***
[Doc.25920] Ejemplo de cobro parcial de una factura (08/11/2022)
Ejemplo de modificar los vencimientos e importes de una factura por el cobro parcial del importe previsto
Leer este documento...
[Doc.25469] Gestión de pagos (17/10/2022)
Funcionamiento básico de la gestión de pagos de facturas de proveedor en Hexa.
Leer este documento...
[Doc.25655] Configuración básica de la contabilidad (03/09/2021)
Proceso de configuración básica a realizar antes de empezar a usar el módulo de contabilidad
Leer este documento...
[Doc.25579] Contabilidad en Hexa V.9 (22/07/2020)
Descripción general del módulo de contabilidad: Fundamentos básicos, opciones de parametrización e informes.
Leer este documento...
[Doc.16020] Parametrización del punteo automático de extractos bancarios (17/09/2018)
EL punteo de extractos bancarios tiene una opción automática que se debe parametrizar mediante un script.
Leer este documento...
[Doc.16019] Punteo de extractos bancarios (16/09/2018)
El formulario de punteo de extractos bancarios es una herramienta que permite cuadrar de forma ágil las cuentas de los bancos a partir de la información descargada de la entidad
Leer este documento...
[Doc.9948] Cómo especificar la factura rectificada por un abono utilizando la tabla de atributos (15/12/2015)
Cuando un abono es una factura rectificativa de otra, en el momento de contabilizarla e incluirla en los libros de IVA, es necesario tener registrada la información sobre la factura a la que rectifica.
Leer este documento...
[Doc.9660] Las retenciones IRPF (18/02/2015)
Conceptos básicos sobre las retenciones IRPF en las facturas y la forma en que se gestionan
Leer este documento...
[Doc.9691] Dos scripts que permiten modificar números de cuentas contables (15/01/2015)
Si es necesario hacer procesos masivos de modificación de números de cuentas en la contabilidad, la mejor forma es crear unos procesos script a medida. Estos dos ejemplos son un buen punto de partida.
Leer este documento...
[Doc.9251] Validación de facturas (10/04/2013)
¿Qué es una factura válida? Procesos de validación y sus consecuencias.
Leer este documento...
[Doc.8643] El IVA intracomunitario (22/06/2010)
Conceptos básicos sobre el IVA en operaciones intracomunitarias (Unión Europea)
Leer este documento...
[Doc.8290] Algunos puntos clave para verificar ficheros 340 (15/04/2009)
Una vez generado un fichero de declaración de libros de IVA con el modelo 340 es útil poder realizar comprobaciones. En este documento se indica algunos detalles sobre la estructura del archivo que permiten realizar estas verificaciones básicas.
Leer este documento...
[Doc.8275] Modelos abreviados de cuentas anuales (19/03/2009)
Modelos abreviados de cuentas anuales publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Nóm 278 de Martes 20 de noviembre de 2007.
Balance abreviado al cierre del ejercicio, Activo, Patrimonio Neto y Pasivo; Cuenta de Pérdidas y Ganancias abreviada correspondiente al ejercicio, Estado abreviado de Ingresos y Gastos reconocidos al ejercicio terminado, Estado Abreviado total de Cambios en el Patrimonio neto correspondiente al ejercicio terminado.
Leer este documento...
[Doc.8274] Contabilización de existencias y coste de las ventas. (18/03/2009)
Los asientos correspondientes a compras se generan a partir de la introducción de facturas de compras. Al realizar una regularización de existencias, se genera los asientos que asignan el saldo correcto a las cuentas de existencias y utilizando como contrapartidas las cuentas de variación de existencias. A partir de las compras y la variación de existencias de un periodo de tiempo se puede conocer el coste de las ventas.
Leer este documento...
[Doc.8255] Informes contables, ejercicios y procesos de cálculo. (15/01/2009)
Una ventaja de Hexa respecto a algunos sistemas de gestión es la posibilidad de poder trabajar con periodos contables que incluyen varios ejercicios. Esto evita tener que pasar de un ejercicio a otro y tener que perder el tiempo trasladando saldos entre ejercicios en las primeras semanas de un nuevo ejercicio contable (normalmente los primeros meses del año).
En este documento se describe las técnicas que se puede utilizar para decidir, en el momento de generar Balances, Cuentas de Resultados o de Pérdidas y Ganancias o Informes Contables, el ejercicio al que corresponderá la información visualizada.
Leer este documento...
[Doc.8195] Agilidad en la introducción de asientos (22/09/2008)
El formulario de creación y edición de asientos se ha diseñado pensando en agilizar al máximo el trabajo de introducción de la información contable. En este documento se describe las técnicas que permiten esta agilidad.
Leer este documento...
[Doc.8054] El nuevo Plan General Contable (PGC) para el 2008 (14/01/2008)
Gracias al sistema de gestión de cuentas, asignación de apuntes y generación de informes contables de Hexa, el cambio hacia el nuevo plan contable no supone más que un cambio de parametrización y la generación de una serie de apuntes que realicen los ajustes necesarios.
Leer este documento...
[Doc.9657] Provisiones de fondos (01/01/2008)
Explicación detallada de como gestiona Hexa la relación entre los cobros y pagos y las facturas a las que corresponden
Leer este documento...
[Doc.7883] Técnicas de contabilización (01/08/2007)
Diferentes métodos o técnicas que facilitan la labor de refinar y cuadrar la información contable
Leer este documento...
[Doc.7807] Contabilidad (27/06/2007)
Descripción general del módulo de contabilidad: Fundamentos básicos, opciones de parametrización e informes.
Leer este documento...
[Doc.7882] Tipos de asientos (20/06/2007)
Un registro de asiento se asigna siempre a un tipo: "Definitivo", "Normal", "Pendiente", "Presupuesto" o "Previsión"
Leer este documento...
[Doc.7875] Proceso completo de creación, marcado y contabilización de una remesa (20/06/2007)
En este documento se presenta un caso práctico completo de creación, marcado (descuento y cobro) y contabilización de una remesa de recibos de cobros a clientes.
Leer este documento...
[Doc.7857] Gestión del inmovilizado (20/06/2007)
Descripción general del módulo de gestión del inmovilizado en Hexa
Leer este documento...
[Doc.7856] Gestión de suplidos a clientes (20/06/2007)
Muchas veces ocurre que el proveedor de un servicio paga en lugar del cliente importes que corresponden a facturas o cargos que están a nombre del cliente. Como el concepto está a nombre del cliente, no se puede incluir este importe en las líneas de la factura. Para gestionar estos casos se dispone del campo "Suplidos" en la tabla factura.
Leer este documento...
[Doc.7855] Gestión de riesgos de clientes (20/06/2007)
En este documento se describe como se define el concepto de "riesgo de un cliente" en el Sistema de Gestión Hexa y de qué se compone. También se describe en que situaciones se utiliza el concepto de riesgo para impedir realizar procesos de venta.
Leer este documento...
[Doc.7850] Gestión de pagos (20/06/2007)
Funcionamiento básico de la gestión de pagos de facturas de proveedor en Hexa.
Leer este documento...
[Doc.7845] Gestión de ejercicios (19/06/2007)
Funcionamiento del formulario de gestión de ejercicios contables: Abrir, regularizar y cerrar ejercicios; crear saldos iniciales y renumeración de asientos.
Leer este documento...
[Doc.7840] Generación de amortizaciones (19/06/2007)
Este documento describe el sistema de generación de registros de amortizaciónes a partir de los registros de bienes.
Leer este documento...
[Doc.7830] Facturación de proyectos (18/06/2007)
El sistema automático de facturación de proyectos: cirterios, opciones y consideraciones especiales.
Leer este documento...
[Doc.7829] Facturación de proveedores (18/06/2007)
Fundamentos y opciones disponibles para la gestión de las facturas de proveedor.
Leer este documento...
[Doc.7828] Facturación a clientes (18/06/2007)
Fundamentos y opciones disponibles para la gestión de facturas a clientes.
Leer este documento...
[Doc.7824] Ejercicios contables (18/06/2007)
En este documento se describe la necesidad de gestionar ejercicios contables, el sistema interno de Hexa de controlar los ejercicios, las ventajas del Sistema Hexa gestionando ejercicios y la estrategia a seguir para mantener una contabilidad eficaz.
Leer este documento...
[Doc.7823] Ejemplo de cambio de dígitos en la contabilidad (18/06/2007)
Este documento describe paso a paso cómo cambiar el número de dígitos de la contabilidad en Hexa. Se detallan las sentencias SQL concretas para conseguir el objetivo deseado.
Leer este documento...
[Doc.7814] Control de periodos cerrados (18/06/2007)
Sistema de bloqueo de periodos para evitar la modificacion accidental de datos contables.
Leer este documento...
[Doc.7810] Contabilización de documentos (18/06/2007)
Hexa permite la generación de asientos correspondientes a documentos (facturas de venta (a clientes), facturas de compra (de proveedores), cobros y pagos) en tiempo real, es decir, en el momento en que se producen los hechos contables. Este documento describe cómo gestionar la contabilidad con este sistema. Parametrización de cuentas.
Leer este documento...
[Doc.7809] Contabilización de documentos 2 (18/06/2007)
Descripción del sistema de generación de asientos por lotes correspondientes a facturas de venta (a clientes), facturas de compra (de proveedores), cobros y pagos.
Leer este documento...
[Doc.7808] Contabilización de amortizaciones (18/06/2007)
Detalle sobre el sistema de gestión de amortizaciones en Hexa y los asientos contables que se generan. Parametrización de las cuentas utilizadas en la contabilización de las amortizaciones. Ejemplos de venta amortización anticipada por venta o rotura con los correspondientes beneficios o pérdidas extraordinarias.
Leer este documento...
[Doc.7806] Comprobación de saldos en Excel (31/05/2007)
Informe que permite obtener una hoja Excel con el saldo de clientes y proveedores según sus cobros y pagos pendientes y según la contabilidad con objetivo de comprobación.
Leer este documento...
[Doc.7805] Comprobaciones de la contabilidad (31/05/2007)
Descripción de todos los procesos relacionados con las comprobaciones del estado de la información contable. Detección de fallos en la definición del plan contable, estructura de los informes, información de asientos y apuntes.
Leer este documento...
[Doc.7796] Asientos periódicos (30/05/2007)
Descripción general del sistema de generación de asientos contables periódicos
Leer este documento...
[Doc.7966] Caso de éxito: Implantación de Hexa en Estudios Empresariales Afige (01/07/2005)
Descripción del caso de éxito de implantación de Hexa en la empresa Estudios Empresariales Afige
Leer este documento...
[Doc.7965] La gestión del inmovilizado (01/07/2005)
Posibilidades en relación con la gestión del inmovilizado de la empresa y de su amortización
Leer este documento...
[Doc.7949] Punteo de extractos (01/03/2004)
Utilidad y ventajas del sistema de punteo de extractos bancarios
Leer este documento...
Se muestra un máximo de 64 documentos. Refina la búsqueda con más palabras clave si lo que buscas no aparece.