Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 28380
Título: Primeros pasos con Verifactu
Autor: Soltec
Última actualización: 13/10/2025
#AEAT #Verifactu #ayuda #empezar


Primeros pasos con Verifactu

La implantación de Verifactu en Hexa-SGN requiere la actualización a la versión Ed.2022 Ver.480.2.

Una vez disponible esta versión, el implantador realizará las configuraciones necesarias de los diferentes parámetros necesarios para el funcionamiento del sistema: Certificado digital, inicialización de las cadenas de bloques, acciones de formularios, procesos, plantillas de impresión de facturas, etc.

Es importante tener en cuenta que los consultores y técnicos que organizan e implantan el sistema ofrecen soluciones, formación y explicaciones para cumplir con la parte técnica de la legislación anti-fraude. Pero no recomendaciones fiscales, para las cuales se debe acudir a un profesional cualificado. En este sentido, el cumplimiento de la legislación no sólo supone usar las herramientas informáticas adecuadas, sino también gestionarlas de forma correcta.

Una vez todo esté parametrizado, el usuario encontará las siguientes opciones

  1. En el fórmulario de expliración de clientes, la opción "Verificar NIF" que permite detectar si algún cliente al que se factura tiene especificado un NIF correcto y coherente con su nombre
  2. En el formulario de exploración de facturas, una opción equivalente para el NIF especificado en la factura.
  3. Cuando se está creando una nueva factura, ésta no se considera emitida. Si por algún motivo, se necesita varios días para crearla, ésta se considera todavía un "borrador" sin validez como factura.
  4. En el proceso de preparación de una factura, ésta no está "Validada" y se puede modificar. Cuando se termina, se "valida" y ya no se podrá modificar. Pero todavía no se considera emitida.
  5. Cuando considera terminada la preparación de la factura y se puede emitir, se le debe asignar la fecha de emisión y comunicar a Hacienda usando la opción "Enviar Verifactu" del formulario de exploración de facturas. Esto se debe hacer en la fecha de emisión.
  6. Las facturas ya comunicadas adquieren el estado "Verifactu" y el sistema ya no permitirá "desvalidarla" y por lo tanto tampoco modificarla. Además, Hexa mantiene internamente una cadena de bolques y un registro de sucesos que permiten comprobar la integridad en todo el proceso.
  7. La opción "Enviar según forma" del explorador de facturas imprime o envía a través de EMail las facturas según lo que tenga especificado el cliente. Sólo permite imprimir o enviar aquellas facturas que tienen estado "Verifactu".
  8. La generación de la impresión de la factura, incluirá un código QR (que representa una URL) que permite al receptor de la factura escanarlo y acceder a una página de la Agencia Tributaria que confirma los datos de la factura como prueba de que ha sido comunicada.

El documento Consideraciones básicas gestión Verifactu muestra información adicional a tener en cuenta.

Volver a la búsqueda anterior