Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 7874
Título: Preparar una remesa de domiciliaciones bancarias
Autor: Philippe Calvó
Última actualización: 20/06/2007
#Bancos #Cobros #CSB #Remesas


Preparar una remesa de domiciliaciones bancarias

En este documento se describe el método a seguir para la creación de remesas de recibos.

Entendemos por remesa un conjunto de recibos que se tramitarán agrupadamente para la gestión de su cobro. Por ejemplo, todos los recibos que vencen el día 30 de un determinado mes y que se cobran por domiciliación bancaria a la cuenta de un cliente, se pueden agrupar y entregar en un suporte magnético a nuestro banco para que se encargue de su cobro.

Para la realización de una remesa, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Utilizar un método de selección de los recibos que querremos tramitar.
  • Crear la remesa
  • Marcar los recibos de la forma que nos interese
  • En el caso en que la contabilización no sea automática, ejecutar el proceso de contabilización.

Para la selección de los recibos se puede utilizar diferentes métodos según el tipo de remesa. La más habitual será utilizar la opción de selección de recibos. Pero también se puede utilizar la selección individual, en el caso en que no existe ningún criterio para realizarlo de forma global. En el caso de remesas que se lleven al descuento, se puede utilizar la opción de selección para descuento. Ésta marca los recibos pendientes de cobro con forma de pago "Recobo domiciliado" que sumen un importe mayor o igual al seleccionado. De entre los recibos disponibles, se seleccionan aquellos que tengan el vencimiento más próximo para optimizar el coste financiero de la operación de descuento.

Crear la remesa significa preparar el conjunto de recibos para su tramitación en el soporte adecuado. Si los recibos se tramitarán en soporte magnético, el proceso de generar una remesa consistirá en la creación de los registros de adeudo correspondientes. Si por el contrario la remesa se tiene que tramitar de forma totalmente manual, se utilizará simplemente la opción de generación de remesas sin formato. En cualquier caso, el proceso imprescindible que se realiza en la generación de remesas es asignar en el campo "Remesa" de cada recibo un número de remesa al que pertenece y crear, en la tabla de "Remesa", un nuevo registro con los datos de esa remesa.

Una vez los recibos ya están asignados a una remesa, los podremos tratar como un conjunto y realizar con ellos cualquier proceso que nos interese: marcarlos como descontados, como cobrados, contabilizarlos, etc. Para ello, bastará con utilizar la opción de cobro de recibos con la que se puede realizar diferentes combinaciones de marcado de forma muy flexible.

Volver a la búsqueda anterior