Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7927 Título: Virus: Normas y recomendaciones a seguir Autor: Philippe Calvó Última actualización: 01/02/2004#Sistema |
Virus: Normas y recomendaciones a seguir.
Últimamente se están produciendo importantes transmisiones de virus en todo el mundo. Recordamos algunas normas a seguir para reducir al máximo el riesgo de infección:
- No abrir mensajes de los que tengamos dudas, ni sus ficheros adjuntos. Sólo abrir aquellos que estamos esperando. Ante la duda, eliminar el mensaje. Siempre nos lo podrán volver a enviar en caso de que fuera una información real.
- Al recibir un fichero adjunto que sí que estábamos esperando, no hacerlo directamente en el mensaje. Escoger la opción de guardarlo en un directorio del propio PC y luego abrirlo desde esta ubicación. Así hay menos riesgo de que no sea detectado.
- Casi todos los mensajes que se reciben con textos que hablan de que ha aparecido un nuevo virus y que se reenvíe el mensaje a todos los conocidos para avisar, son falsos. Algunos incluso son virus, especialmente si llevan archivos adjuntos o invitan a hacer alguna acción con el PC. Ante la duda, no reenviar el mensaje y borrarlo.
- Los PC's de las personas de otras empresas que tienen el virus envían, sin que ellos lo sepan, mensajes a direcciones que el virus encuentra entre las direcciones que hay almacenadas en su PC. Tanto en el destinatario como en el remitente pueden ser falsos. Por lo tanto, un mensaje de alguien que conocemos puede ser en realidad un virus.
- También es posible que alguien reciba un mensaje con un virus con un remitente que no lo ha enviado. Si alguien nos avisa diciéndonos que le hemos enviado un virus, responderle que aunque salgamos como remitente, puede ser perfectamente que sea otra persona que nos tenga en su libreta de direcciones. Con esto defendemos el prestigio de nuestra empresa.
- Comprobar que el antivirus está activo en el PC. Normalmente habrá un icono cerca del reloj. Ante la duda, avisar a la persona responsable.
- Si el programa antivirus avisa de que ha detectado un virus, anotar en un papel toda la información exacta que nos muestra: nombre del virus, fichero afectado, etc. Escoger siempre la opción que elimine el virus. Nunca las opciones de ignorar o anular.
- Los programas antivirus no son infalibles. Los virus más recientes no son completamente conocidos por los programas hasta después de unos días y además van apareciendo pequeñas modificaciones del virus. Después de haber tenido un aviso de detección, avisar a la persona responsable para que haga una exploración completa del equipo.
- Si creemos que nuestro PC está infectado por un virus, apagarlo o desconectarlo de la red y avisar a la persona responsable del sistema.