Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 28227
Título: Ejemplo de búsqueda y exportación de artículos a Excel
Autor: Hexa
Última actualización: 01/02/2024
#excel #articulo #filtro #exportacion #criterio #primeros_pasos


Ejemplo de búsqueda y exportación de artículos a Excel

Supongamos que queremos obtener un listado básico de un conjunto de artículos a partir de un cierto criterio y que obtenerlos en Excel es una buena opción.

Este ejemplo muestra cómo conseguirlo paso a paso, con las mismas columnas que el formulario de exploración de artículos de Hexa.

  1. Definir el criterio.

    Para ello hay que escoger la opción en el menú: "Estructura" > "Criterios/Filtro de Artículos"

    Embedded Image
  2. Especificar el criterio.

    Ir escogiendo campos del desplegable campo y especificando valores. Recordar que cada campo añadido se comporta como "Y", es decir, que si se escoge una Familia y una Marca el criterio afectará a los registros que cumplen esa familia Y al mismo tiempo, esa marca.

    Recordar también que, en los textos, se puede utilizar comodines, es decir, si se especifica denominación "%terminado" se incluirá todos los registros cuya denominación tenga un texto seguido de "terminado". Los comodines se pueden colocar en cualquier posición. Por ejemplo, "%set%" especificaría todos los que contienen la palabra "set", o lo que es lo mismo, que empiecen por un texto, seguido de "set" y otro texto.

    Embedded Image
  3. Usar la acción "Explorar".

    El menú de "acciones" del formulario de "criterios" ejecuta diferentes procesos utilizando el criterio que hemos especificado. En el caso de "Explorar", se abrirá el formulario explorador de Artículos con los registros que cumplen el criterio que hemos especificado.

    Si existiera una acción "Aumentar precio" y nos pidiera un porcentaje, se ejecutaría el proceso de aumentar el precio en ese porcentaje de los artículos que cumplen el criterio especificado.

    Embedded Image
  4. Visualizar los registros obtenidos.

    Antes de realizar la exportación, podemos visualizar en el formulario explorador los datos obtenidos. Si estos ocupan varias páginas, se puede usar los indicadores numéricos (1 2 3 ...) que hay en la parte superior del formulario.

    Embedded Image
  5. Traspasar los datos a Excel.

    Usando el ícono de Excel con una flecha que hay en la parte superior, se generará una hoja excel con los mismos datos que estamos visualizando. Si queremos guardar la hoja, lo tendremos que hacer manualmente una vez terminado el proceso

    Embedded Image

Volver a la búsqueda anterior