Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8084 Título: Renegociación de vencimientos en una factura parcialmente cobrada. Autor: Hexa Última actualización: 25/03/2008#facturas #recibos #cobros #vencimientos #devoluciones #impagados |
Renegociación de vencimientos en una factura parcialmente cobrada.
Noviedad noviembre 2022: Para la versión 9 de Hexa se dispone de este Ejemplo de cobro parcial de una factura
Al crear una factura, se generan una serie de registros de la tabla "Recibo" que corresponden a los vencimientos para su correspondiente pago por parte del cliente. Estos registros se generan de forma automática a partir de las condiciones de pago del cliente que están especificadas en el registro de factura y que por defecto se heredan del registro de cliente. También es posible modificar los vencimientos de forma manual en el caso en que se establezcan unos vencimientos especiales sólo para una factura concreta.
Una vez se ha producido alguna gestión de cobro de la factura, como puede ser que se haya llevado al descuento alguno de sus recibos o que ya se haya marcado como cobrado, el sistema ya no permite realizar ninguna modificación en los datos de ésta. Sin embargo es posible que, por algún motivo, se necesite realizar modificaciones en los vencimientos o incluso en sus cantidades, de una factura parcialmente cobrada. Un caso podría ser, por ejemplo, el de una factura a pagar a 30, 60 y 90 días en la que el cliente haya pagado los dos primeros vencimientos y haya devuelto la domiciliación correspondiente al tercero por difucultades financieras. Negociando con él cliente, llegamos a un acuerdo por el cual, el importe pendiente, será pagado en dos partes con dos nuevos vencimientos.
Para resolver esta necesidad, Hexa dispone de la opción de "Actualización de vencimientos" a la que se accede desde el botón de acción "Act.Vtos" del formulario de exploración de facturas. Esta opción permite editar vencimientos, modificar importes e incluso crear nuevos registros correspondientes a una factura. Sólo se puede modificar los datos de aquellos vencimientos que todavía no han sido descontados ni cobrados y, evidentemente, el resultado de la manipulación debe cuadrar con el importe de la factura en el momento de guardar los cambios.
Después de guardar los cambios en los vencimientos de la factura, se ejecuta de forma automática el procedimiento de evento definido como "ModificarFacturaVencimientosDespues" en el que se puede programar un script que realice algun proceso adicional específico como podría ser, por ejemplo, el envío de un mensaje de correo electrónico a un responsable administrativo que deba tener constancia de la modificación realizada.