Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7834 Título: Formularios de exploración Autor: Philippe Calvó Última actualización: 01/08/2007#Edicion #Exploracion #Formularios #Implantacion #Sistema |
Formularios de exploración
Un formulario de exploración permite visualizar registros de una tabla que cumplen un conjunto de condiciones especificadas. Sirven para localizar registros dentro de una tabla y elegirlos para realizar un cierto proceso.
En la aplicación, su nombre siempre empieza por la cadena "Ver" seguido del nombre de la tabla en plural, como por ejemplo "VerClientes"
Los formularios de exploración también son llamados como ayuda en el momento de elegir un código de una tabla en otro formulario. Por ejemplo, en el momento de especificar el código de cliente en una factura se puede pulsar un botón de ayuda que muestra la exploración de clientes para poder buscar y escoger el cliente deseado.
Los formularios de exploración disponen de "Botones de Acción" situados entre las condiciones y la cuadrícula de registros que llaman a otros formularios de proceso, informe o de exploración con una condición relacionada con el registro seleccionado.
Un ejemplo sería, desde la exploración de clientes, llamar a la exploración de facturas del cliente seleccionado y, una vez en la exploración de facturas, escoger una para llamar al informe de impresión de esa factura.
Los formularios de exploración siempre tienen los siguientes botones estándar en la parte superior:
- Actualizar: Refrescar los registros visualizados en función de los criterios especificados.
- Elegir: Visualizar el formulario de edición del registro seleccionado.
- Todos: Visualizar el formulario de edición de todos los registros visualizados con botones de desplazamiento adelante/atrás.
- Nuevo: Crear un nuevo registro.
- Utilizar: Almacena el código del registro seleccionado en el menú "Edición" para poder usarlo más adelante.
Algunos de los criterios se pueden configurar como parámetros del sistema para que aparezcan siempre por defecto o para un usuario o equipo concretos. Pulsando un ícono en el que se muestra un "pin", se puede hacer que los criterios actuales se conviertan en valores por defecto para el usuario y equipo actuales.