Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8190 Título: Modelo de la base de datos: Tablas, campos, índices y vínculos Autor: Hexa Última actualización: 15/01/2006#Tablas #Campos #Índices #Vínculos #Base #Datos #Integridad #Referencial |
Modelo de la base de datos: Tablas, campos, índices y vínculos.
Cada una de las tablas de Hexa está definida en el modelo de tablas que se encuentra en la propia base de datos. Es decir, en la base de datos de Hexa, existen 4 tablas llamadas “Tabla”, “Campo”, “Índice” y “Vínculo” que contienen la estructura completa de la base.
Se trata de una estructura de base de datos que, en si misma, tiene en forma de registros de esas 4 tablas, la definición de su propia estructura.
Si tenemos la estructura de la base de datos completa, es posible regenerar todos los registros de las 4 tablas a partir de la propia estructura. De forma inversa, si tuviéramos una base de datos con sólo las 4 tablas y todos sus registros, Hexa es capaz de generar el resto de la estructura de la base de datos a partir de esa información.
Estas operaciones de autogeneración de la estructura de la base de datos se pueden lanzar desde el formulario de gestión de la base de datos
Los registros de la tabla “Tabla” definen cada una de las tablas de la base de datos. El campo “Nombre” define el nombre real de la tabla en la base de datos y no se debe modificar, pero el campo descripción, que contiene un nombre más completo, se puede modificar de forma que aparezca así en algunos formularios o listados.
Del mismo modo, la tabla “Campo” que define cada uno de los campos de las tablas, dispone de un campo “Descripción” que se puede modificar para que aparezca en formularios y listados.
La tabla “Indice” define los índices de las tablas. Es importante que cualquier tabla tenga un índice principal que asegure su integridad referencial. Esto se indica en el campo “Principal” de la tabla “Indice”
La tabla “Vinculo” define las relaciones entre tablas. Entre, pro ejemplo, la tabla “Factura” y su campo “Cliente” existe un vínculo con la tabla “Cliente” y su campo “Codigo”. Por flexibilidad, Hexa no obliga a nivel de base de datos a que se cumpla en todo momento la integridad referencial en cuanto a vínculos entre tablas. Esto permite, por ejemplo, realizar importaciones de datos tabla a tabla sin problemas. En cambio, en el nivel funcional de Hexa como aplicación, si que se vigila que se cumpla esa integridad y se interrumpen los procesos o se avisa según cada caso.
La estructura de la base de datos, tiene definidas todas las tablas, campos e índices pero no tiene definidos los vínculos, que sólo están presentes como registros de la tabla vínculo y que es usada por Hexa en los procesos de aseguramiento de la integridad referencial.