Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8229 Título: Guía básica de SQL Autor: Philippe Calvó Última actualización: 15/07/2006#Base #Datos #SQL #Sentencia #Consulta |
Guía básica de SQL.
Esta pequeña guía pretende dos objetivos:
- Servir como ayuda para comprender qué es el lenguaje SQL,
- Ayudar a escribir pequeñas sentencias y consultas para realizar consultar información o realizar cambios en los registros de la base de datos
(en este documento se explica conceptos mínimos que se debe conocer sobre bases de datos.)
En este documento nos limitaremos a sentencias y consultas, las primeras permiten realizar cambios como crear registros, modificarlos y eliminarlos. Las consultas permiten obtener información de la base de datos en forma de tabla.
Cada uno de los casos que se explican se presentan a través de un ejemplo ya que permiten entender el concepto de forma mucho más rápida. En todos los ejemplos supondremos que existe en la base de datos una tabla llamada “Cliente” con los campos “Codigo” de tipo numérico, “Nombre” de tipo texto y “Alta” de tipo fecha.
Actualización del Nombre del cliente código 357
UPDATE Cliente SET Nombre=”Juan Alvarez” WHERE Codigo=257
Con “UPDATE” se puede actualizar registros. Al final de la sentencia se indica con “WHERE” la condición que deben cumplir los registros que se actualizarán. Si quisiéramos actualizar varios campos, se separarían por comas.
UPDATE Cliente SET Nombre=”Juan Alvarez”, Alta=”18/4/2003” WHERE Codigo=257
Las fechas se indican entre comillas o de otra forma en función de la base de datos que utilicemos.
Para eliminar el registro de cliente 876:
DELETE Cliente WHERE Codigo=876
Para Crear un nuevo cliente
INSERT INTO Cliente (Codigo, Nombre, Alta) SELECT 12, “Jaime Rodriguez”, “19/2/2001”
Para obtener una tabla de registros con los clientes dados de alta hasta el 31/12/2002
SELECT Codigo, Nombre, Alta FROM Cliente WHERE Alta<=”31/12/2002”
Utilizando SQL y las prestaciones de cada base de datos, se puede realizar muchísimas operaciones como crear o eliminar tablas y campos, realizar operaciones o consultas relacionando varias tablas, trasladar registros de una tabla a otra, ejecutar procesos almacenados, etc.