Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8187 Título: Familias de clientes Autor: Hexa Última actualización: 05/09/2008#Clientes #Familias |
Familias de clientes
Hexa puede de clasificar los clientes según un "estado" (normalmente indicando su actividad comercial: activo, baja, potencial, nivel ABC de actividad); según un "grupo", un "grupo de descuento" (utilizado para descuentos y tarifas) y según una "ruta logística" y una "zona geográfica" (pensadas para cuestiones logísticas de transporte). Para cada una de estas clasificaciones existe una tabla auxiliar que define los posibles valores para cada uno de ellos. Los campos de la tabla de la base de datos "Cliente" que almacenan esta información y la respectiva tabla auxiliar que define sus valores son los siguientes:
Información de clasificación | Nombre del campo | Nombre de la tabla auxiliar |
Estado | Estado | Estado |
Grupo | Grupo | GrupoClientes |
Grupo de descuento | GrupoDescuento | |
Ruta logística | Ruta | Ruta |
Zona geográfica | Zona | Zona |
Contablemente, también es posible asignar cada cliente a diferentes cuentas para poder analizar sus ventas y sus cobros desde un punto de vista analítico, desde el módulo de contabilidad.
También es posible clasificar los clientes según 10 familias adicionales. Es decir: la tabla "Cliente" tiene 10 campos con nombres "Familia0", "Familia1" ... "Familia9" en las que se puede almacenar un valor diferente en cada uno de ellos. También existen 10 tablas auxiliares llamadas "Familia1Clientes", "Familia2Clientes"... "Familia9Clientes" que definen los valores posibles para cada clasificación.
Cada familia puede representar una característica diferente del cliente. Por ejemplo: La familia 1 podría ser el sector y sus posibles valores "Alimentación", "Transporte", "Construcción", etc. La familia 2 poría ser el tamaño de la empresa y sus posibles valores "Gran", "Mediana" y "Pqeueña"
Para recordar la característica a la que se refiere cada familia (por ejemplo sector, actividad, zona geográfica…) se puede modificar la parametrización de nombres de campos asignando el valor correspondiente a cada registro de la tabla “Campo” correspondiente a la tabla “Cliente". Una vez modificadas las descripciones de los campos, en el formulario de edición de clientes, cada uno de los desplegables que permiten elegir el valor adecuado de cada familia, tendrán como etiqueta la descripción de la familia que hayamos configurado, en vez de Familia1, Familia2, etc.
Cada uno de estos campos de clasificación de clientes, se puede utilizar como criterio para listados u otros procesos, realizar estadísticas, etc.
El valor del campo "Estado", se puede actualizar de forma automática con el proceso de "Actualización de estados de clientes"