Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8664 Título: Cómo especificar la conexión a la base de datos Autor: Hexa Última actualización: 02/08/2010#Base #Datos #Contraseña #Clave #SQL #Server #MDB #Directorio #Carpeta |
Cómo especificar la conexión a la base de datos
Tal como se describe en la gestión de la base de datos, cuando se entra en la aplicación, se intenta realizar una conexión a la misma base de datos a la que el se conectó anteriormente en este equipo. Esta información está guardada en el registro del sistema. Si no existe o no es correcta, se intenta realizar una conexión a un archivo MS Access llamado "hexa.mdb" que se encuentre en el mismo directorio que el ejcutable de la aplicación. Si tampoco así se consigue una conexión correcta entonces la única opción que estará disponible en el menú es la de "Archivo/Base de datos" que da acceso al formulario de comprobación de la base de datos que permite especificar y realizar una conexión a un archivo mdb concreto o a un servidor SQL Server
Los datos que hay que introducir en el formulario de conexión son los siguientes:
- Ruta
- Arch. MDB
- SQL Server
- B.D. SQL Srv.
- Contraseña administrador
- Una vez realizada la conexión de Hexa, cualquier usuario que acceda a la carpeta de trabajo, podrá también entrar en la aplicación ya que la contraseña de administrador se encuentra guardada en el archivo "hexa-sgn.bin" y la aplicación es capaz de leerla y utilizarla
- Para que un usuario no pueda acceder a la aplicación, deberemos por lo tanto impedir que tenga acceso a la carpeta mediante las opciones de gestión de la seguridad del sistema operativo
- Para controlar lo que puede hacer un usuario que sí que puede acceder a Hexa pero no a todas las opciones, deberemos usar las opciones de configuración de usuarios y permisos de Hexa.
- Un usuario que quiera acceder a las bases de datos directamente con una aplicación de gestión de bases de datos como MS Access o SQL Server Management Studio deberá conocer la contraseña del administrador.
Indica la ruta de trabajo para Hexa, donde se encuentran los modelos Crystal Reports y el resto de carpetas como las de documentos, exportación, importación, etc. Por ejemplo: "G:\hexa"
Nombre del archivo MDB en caso de tratarse de una base de datos MS Access, por ejemplo, "Hexa.mdb"
Permite especificar el nombre del servidor SQL Server, como por ejemplo "SRV1", "localhost" o "SRV1\SQLEXPRESS"
Nombre de la base de datos en el SQL Server, por ejemplo "Hexa1"
Contraseña del usuario administrador o SA para acceder a la base de datos. Esta contraseña, se guarda encriptada en un archivo llamado "hexasgn.bin" en la carpeta de trabajo y se carga de ahí la siguiente vez que se conecta la base de datos o se carga el formulario para que no sea necesario introducirla otra vez.
Desde el punto de vista de la seguridad es importante destacar por lo tanto que:
Si, de forma extraordinaria, un usuario se conecta desde Hexa a otra base de datos con una contraseña diferente, ésta quedará escrita en el archivo "hexasgn.bin". La siguiente vez que un usuario se intente conectar a la base de datos normal, deberá reintroducir la contraseña, ya que intentará usar la contraseña diferente que guardó el usuario anterior. Una vez vuelta a introducir, ya quedará grabada para los siguientes usuarios.
El botón "Conectar MDB" permite conectarse a una base de datos MS Access usando la ruta, el nombre de archivo y la contraseña especificados y el botón "Conectar SQL Srv." conectarse a una base de datos SQL Server usando la ruta, nombre de servidor, base de datos y contraseña especificados. En el primer caso, el nombre de servidor y de la base de datos no se utilizan y en el segundo no se utiliza el nombre del archivo.