Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7845 Título: Gestión de ejercicios Autor: Philippe Calvó Última actualización: 19/06/2007#Contabilidad #Ejercicios #Implantacion #Periodos |
Gestión de ejercicios
La información contable se divide siempre en ejercicios con una fecha de inicio y una fecha de fin. Cuando se termina un ejercicio, es necesario crear un asiento que salde todas las cuentas a cero y asignar la diferencia de todas las cuentas de ingresos y de gastos al resultado del ejercicio. En el nuevo ejercicio es necesario crear un nuevo asiento que recupere el saldo de todas las cuentas que no son de ingresos y gastos.
El documento Ejercicios contables detalla la organización de los ejercicios en el Sistema de Gestión de Negocios Hexa
Desde este formulario se puede llamar a los procesos relacionados con los ejercicios:
- Generar el asiento de cierre, regularización y apertura. Este proceso se realiza cuando un ejercicio ya está comprobado y listo para la impresión de los libros (*). Crea el cierre y la regularización y también la apertura del nuevo ejercicio.
- Generar asiento de apertura a partir de asientos iniciales. Cuando se inicia la gestión con el Sistema Hexa, es necesario poner en cada cuenta el saldo inicial y, con esta opción, crear el asiento de apertura.
- Poner los saldos iniciales a partir del asiento de apertura. Es la opción inversa a la anterior.
- Renumerar asientos: permite realizar la renumeración de asientos de forma coherente con las fechas para la impresión del los libros.
(*) Como proceso previo para verificar que la información es correcta es conveniente ejecutar la opción Comprobaciones para detectar posibles errores de configuración de plan contable, o asientos descuadrados o incompletos, además de comprobar que las cuentas de Resultado de ejercicio y resultados positivos/negativos de ejercicio anterior existan y su saldo sea 0 en el momento de ejecutar un proceso de cierre.