Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8656 Título: Ayuda a la búsqueda y selección de valores o registros Autor: Hexa Última actualización: 28/07/2010#tabla #campo #auxiliar #estructura #formulario |
Ayuda a la búsqueda y selección de valores o registros
En una aplicación de gestión es necesario, a menudo, ofrecer ayuda al usuario para seleccionar el código que identifica un registro de una tabla. Ya sea en el momento de escoger el cliente al crear un nuevo pedido o el número de cuenta para un apunte de un asiento contable manual, si el usuario no sabe de memoria el código es importante facilitar el trabajo.
En la mayor parte de las aplicaciones Hexa, la ayuda la proporciona el propio
Esta función dispone, además, de opciones para que el usuario introduzca valores que no corresponden a ninguna tabla: Una fecha, una ruta o el nombre de un fichero o carpeta.
En el caso en que se trate de un registro de una tabla, se muestra un formulario con dos columnas: En la primera muestra la clave principal de la tabla y en la segunda información adicional. Si, por ejemplo, estamos buscando el código de un cliente, en la segunda columna se mostrará su nombre completo.
El formulario dispone de un cuadro de texto en el que si el usuario escribe una cadena, actúa como filtro instantáneo sobre los registros mostrados. Así, si buscando un cliente, el usuario escribe en este campo la cadena “martin”, se mostrará sólo los clientes que contengan este texto en cualquier parte de su nombre.
Al pulsar el botón “Aceptar”, se devuelve el código escogido a la aplicación. Normalmente será dentro de una celda de una tabla o de un formulario.
Esta función es muy fácil de utilizar en procesos específicos o scripts creados por el propio usuario en opciones de menú, eventos o botones de acción.
La función tiene tres parámetros: IBx (Texto, Tipo, Clave, Defecto, Filtro)
- Texto
- Tipo
- “Real” para escoger un número.
- “Fichero” para escoger el nombre del fichero con la ayuda de un formulario que permite navegar entre unidades de disco o de red y carpetas.
- ”Directorio” para escoger el nombre de una carpeta, también con la ayuda de un formulario de navegación.
- ”Fecha” para escoger una fecha con la ayuda de un formulario que presenta un calendario.
- ”Texto” para simplemente escribir un texto
- Clave
- Defecto
- Filtro
Es un parámetro obligatorio. Indica el texto que aparecerá en el formulario de ayuda. Debe ser algo así como “Escoja el código de representante”
Es el parámetro más importante, obligatorio y que indica el tipo de dato o de registro que escogemos y corresponde a un tipo de dato o al nombre de una tabla.
Los valores o tipos que no corresponden a registros de tablas son:
En el caso de que se trate de escoger un registro de una tabla, se especificará en el campo tipo el nombre de la tabla. Existe un conjunto de valores estándar para los casos más habituales. Son: “Cliente”, “Proveedor”, “Contaco”, “Comercial”, “Transportista”, “Empleado”, “Articulo”, “Albaran”, “AlbaranProveedor”, “Pedido”, “PedidoProveedor”, “Factura”, “FacturaProveedor”, “AlbaranInterno”, “OrdenFabricacion”, “Cuenta” y “Banco”
Lo que hace el sistema para cualquier tabla es utilizar la definición de clave principal para la primera columna y un campo o conjunto de campos para la segunda en función de este tipo.
En el caso en que sea necesario usar la función IBx para una tabla diferente o incluso para una tabla específica no estándar, el código de la primera columna siempre funcionará tal como se haya definido la clave principal de esa tabla. Para definir la segunda columna será necesario crear un parámetro llamado “frmInputTipo” donde la cadena “Tipo” deberá ser reemplazada por el nombre de la tabla
Por ejemplo: si, en un desarrollo vertical específico tenemos definida una tabla específica llamada “Parcela” con clave principal “Numero” y dos campos que queremos que se muestren en la segunda columna “Direccion” y “Poblacion”, deberemos definir el parámetro “FrmInputParcela” con el valor “Direccion + ‘ / ‘ + Poblacion” para que se muestre en la segunda columna la dirección y la población.
Es un parámetro obligatorio que indica el valor a escoger en el caso de claves principales compuestas. Por ejemplo, si estamos escogiendo una factura cuya clave principal está compuesta de un prefijo y un número, para escoger el número deberemos indicar Clave=2”.
Es un parámetro opcional que indica un valor por defecto para la elección.
Es un parámetro opcional que indica un filtro SQL para los registros que se muestran. Si el usuario está escogiendo un cliente, podría indicarse que sólo se muestren los activos con el valor “Estado=’Activo’”