Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 7987
Título: Descripción general de Hexa - Scripts
Autor: Philippe Calvó
Última actualización:
#Sistema #Scripts #Formulario #Acción #Campo #SQL #Condición


Descripción general de Hexa - Scripts

La versión #8 del sistema de gestión de negocios Hexa incluye, como principal novedad, una nueva plataforma denominada "Hexa - Scripts" que permite parametrizar formularios de forma flexible. Además, utilizando la programación VB-Script de Hexa, es posible crear “botones de acción” que ejecuten procesos o llamen a otros formularios.

Existen cuatro tipos de formularios parametrizables: Criterios, Explorador, Editor, Informe y Proceso.

Cada formulario se define como registro de la tabla “Formulario”. En él se especifica su tipo, el área funcional y módulo Hexa a la que afectan, y la tabla de la base de datos con la que está relacionado.

La tabla “FormularioCampo” define los campos que tendrá el formulario en relación con su funcionalidad. La tabla “FormularioAccion” permite definir “botones de acción” para cada formulario. En cada registro, además de definir el nombre que aparecerá en cada etiqueta del formulario, se define el “script” que se ejecutará.

Toda esta funcionalidad está muy ligada a la definición de la estructura de la base de datos almacenada en las tablas “Tabla”, “Campo”, “Indice” y “Vinculo”

  • Criterios

    El formulario de criterios tiene como objetivo generar una condición SQL a partir de un conjunto de campos. Los campos aparecen en el formulario y, en función de su tipo, como una condición “desde / hasta”.

    Si por ejemplo, se define un formulario de criterios para la tabla cliente con los campos “Codigo”, “Nombre” y “Baja”, por pantalla aparecerá dos casillas para un rango de códigos desde / hasta, una para el nombre (en el que se puede especificar el carácter “%” como comodín), y un “check box” para el campo booleano “Baja” (en el que se puede especificar el valor verdadero, falso o “todos”). El formulario genera una condición SQL con el valor que el usuario especifique en estos campos. Si por ejemplo se especifica “10” y “20” para “Codigo”, “%juan%” para “Nombre” y se activa como falso el campo “Baja”, se generará la condición “Codigo>=10 AND Codigo<=20 AND Nombre LIKE “%juan%” AND NOT Baja”

    El formulario de criterios mostrará también una serie de etiquetas llamadas “Botones de acción”. Estas etiquetas se definen en la tabla “FormularioAccion” y en cada una de ellas se puede definir un “script” que es ejecutado cuando el usuario las pulsa. El “script“ recibe como parámetro la condición sql que se ha generado. Así, se puede definir, por ejemplo, una acción que genere un listado, explore un conjunto de registros o ejecute un proceso para el rango de registros definido en esa condición.

  • Explorador

    El formulario de exploración tiene como objetivo presentar una tabla de registros que cumplen una condición. Los columnas de la tabla corresponden a los campos definidos en “FormularioCampo” correspondientes. También dispone de botones de acción que ejecutan “scripts” y reciben como parámetro la clave del registro seleccionado.

    Así, por ejemplo, un explorador de albaranes podría presentar el prefijo y número, cliente, nombre y concepto de los albaranes de un cliente que ha sido especificado desde un formulario de criterios de clientes. El usuario puede seleccionar uno y pulsar el botón de acción “Facturar” que llamaría al proceso de facturación de albaranes pasándole como parámetro el número de albarán seleccionado.

  • Editor

    El formulario de edición permite editar un conjunto de campos de un registro de una tabla. Los campos a editar se definen en registros de la tabla formulario campo. En un formulario de edición, es imprescindible especificar los campos clave que permiten a Hexa generar la sentencia SQL correspondiente de actualización de los datos de un registro.

  • Informe

    El formulario de informe, recibe una condición sql de un formulario de criterios o de un explorador, recoge todos los formatos disponibles para el informe en forma de archivos “rpt” (Crytal Reports) para que el usuario escoja uno y lanza el informe por impresora o pantalla. Cada informe debe estar, además, definido en la tabla “Informe”.

  • Proceso

    Un formulario de proceso recibe una condición sql de un formulario de criterios o de un explorador y dispone de botones de acción que, con la condición, realizan llamadas a procesos Hexa, pasándole diferentes parámetros. Dispone de un espacio para presentar el resultado del proceso una vez ejecutado. Cada proceso Hexa está definido en un registro de la tabla “Proceso”.

La combinación de los diferentes formularios y la parametrización del menú principal de Hexa para llamarlos, junto con las llamadas que realizan entre ellos, permiten definir toda la funcionalidad de Hexa 8.

La flexibilidad que ofrece este sistema permite, no sólo adaptar rápidamente la aplicación a cambios y necesidades concretas de una empresa; también es posible definir funcionalidades específicas y desarrollos verticales sin necesidad de programar la aplicación.

Volver a la búsqueda anterior