Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7848 Título: Gestión de la estructura de la empresa Autor: Philippe Calvó Última actualización: 19/06/2007#Estructuras #Implantacion |
Gestión de la estructura de la empresa
Dentro del sistema de gestión, existe un conjunto de información que es común a la mayoría del resto de procesos de gestión. A las tablas relacionadas son tablas de "Estructura" o "Auxiliares" (en "Artquitectura tecnológica" se explica los diferentes tipos de tablas definidas en la base de datos y sus características)
Estas opciones están disponibles en el menú estándar "Estructura" y se presentan en grupos:
Opciones relacionadas con clientes:
- Clientes
- Selección de clientes.
- Listado básico de clientes
- Listado flexible de clientes
Opciones relacionadas con proveedores
- Proveedores
- Selección de proveedores
- Listado básico de proveedores
- Listado flexible de proveedores
Tanto clientes como proveedores disponen de un campo denominado "Estado". Aunque se puede utilizar con diferentes criterios asignado posibles valores en la tabla auxiliar "Estado", su objetivo habitual es clasificar clientes y proveedores según su volumen de compras y la confianza que tengamos en ellos. Esto nos permite, especificando este campo como criterio, detectar clientes a los que debemos cuidaar especialmente, a los que debemos exigir pago anticipado, a los que hay que contactar porque nos compran poco, etc.
Se dispone de una opción que permite actualizar el campo "Estado" en bloque en función de su volumen de compra. Esta opción está en el menú estándar de estructura y es:
- Actualización de estados
La clasificación de estados permite realizar análisis ABC según volúmenes de ventas
Opciones relacionadas con contactos
- Contactos
- Selección de contactos
Almacenes
- Almacenes
Los "artículos" representan todo aquello que se puede comprar, vender, fabricar o utilizar para fabricar, etc. Los artículos tienen una serie de características básicas como su código o su denominación y se pueden clasificar por diferentes criterios. Los precios tienen información sobre sus precios y costes y se pueden asignar a diferentes tarifas. Tambien tienen información sobre como se gestiona sus existencias y cómo se contabilizan sus movimientos.
Los artículos pueden tener una denominación diferente según el idioma del cliente o incluso para cada uno de los clientes. El precio también puede ser diferente según tarifas o incluso particularizarse de forma individualizada para cada cliente. El documento obtención de precios y denominaciones de artículos detalla que criterios se utilizan para obtener la denominación y el precio de un artículo en unas condiciones concretas.
Las opciones relacionadas con la definición de artículos son las siguientes.
- Artículos
- Selección de artículos
- Clasificación de artículos
- Tarifas
- Sistema de pedidos de artículos
- Listado básico de artículos
- Listado flexible de artículos
Otras tablas de estructura
- Bancos
- Comerciales
- Empleados
- Transportistas
Tablas auxiliares.
- Tablas auxiliares