Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7859 Título: Hexa - SGN Hasta dónde se puede llegar Autor: Philippe Calvó Última actualización: 20/06/2007#Implantacion |
Hexa - SGN ¿Hasta dónde se puede llegar?
La capacidad de gestión del sistema abarca todas las áreas: Cadena de aprovisonamiento con la gestión de pedidos de compras y recepeciones, área de ventas, expediciones, gestón de existencias, control de la producción, gestión de proyectos, facturación a clientes y de proveedores con su correspondiente gestión de cobros y pagos, contabilidad y gestión del inmovilizado.
El Hexa-SGN es más que una aplicación cerrada orientada a pequeñas empresas. Ofrece muchas prestaciones adicionales que lo capacitan para la gestión de negocios más complicados y con mayor volumen. Pero, sobre todo, la gran diferencia, está en su capacidad de adaptación a medida de necesidades específicas.
En el otro extremo, el Hexa-SGN no es un ERP. Carece de las prestaciones de parametrización avanzados de este tipo de sistemas y de la capacidad de relacionar la información de todas las áreas para la planificación de recursos a corto y largo plazo. No obstante, la adaptación a medida permite que, en numerosos casos, esté perfectamente capacitado para competir con los ERP's a un coste y a un riesgo muy inferiror.
En el desarrollo del Hexa/SGN se ha intentado seguir, en la medida de lo posible, una serie de principios básicos que le dan un carácter muy concreto y que hacen que sea especialmente adecuado a las necesidades de gestión.
- Sistema Escalable.
- Máxima Integración.
- Claridad desde todos los puntos de vista.
- Flexibilidad.
- Navegación y estilo común.
- Mejora contínua.
- Énfasis sobre las Telecomunicaciones.
- Moderación.
Las empresas modernas que necesitan ser muy ágiles y flexibles encuentran en esta filosofía una solución ideal a sus necesidades.
Aquà hay mñas información sobre la Arquitectura Tecnológoca del sistema Hexa