Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 7876 Título: Procesos de evento Autor: Philippe Calvó Última actualización: 29/10/2007#Sistema |
Procesos de evento
Para facilitar la adaptación a las necesidades específicas de una empesa del Sistema de Gestión Hexa y minimizar el riesgo de errores con la aparición de nuevas versiones, existe el sistema de "Procesos de evento". Se trata de pequeños programas, con una estructura concreta, escritos en Visual Basic Script (VBS) que se ejecutan en puntos concretos de la aplicación.
Existen dos tipos de eventos
-
Procesos sobre documentos de compra venta.
Dado que es habitual que se desee realizar un proceso no estándar sobre un documento concreto (factura, pedido, albarán, etc.), cada uno de los exploradores de documentos tiene asociado un botón de acción con la etiqueta "Procesar".
Al pulsar este botón, se ejecutará el código correspondiente al evento cuyo código sea "Procesar" seguido del nombre del documento. Por ejemplo, en el caso de la exploración de pedidos, el código del evento será "ProcesarPedido"
El evento correspondiente se debe programar según la metodología común de Hexa-Script son los parámetros estándar.
-
Procesos de evento.
En muchos puntos del programa (que llamamos eventos) se llama a procesos de evento concretos. Ejemplos de estos puntos pueden ser "AntesValidarFactura", "DespuesFacturarAlbaran", "DespuesBorrarCliente", etc. Crear un registro en la tabla Evento con código VBS, provoca que éste se ejecute justo en el momento correspondiente al evento. Se podría programar, por ejemplo, un procedimiento que, justo después de validar un albarán, lo facture.
El código de los procesos de evento se almacena en la propia base de datos, en la tabla "Evento". De esta forma es posible modificarlos sin necesidad de realizar ninguna compilación posterior. Desde estas rutinas es posible acceder a todos los objetos del sistema Hexa.