Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 9654
Título: Menús de aplicación
Autor: Hexa
Última actualización: 02/02/2015
#menu #modulo #area #aplicacion


Menús de Aplicación

La tabla "Menu" tiene como objetivo definir los menús en las diferentes aplicaciones del sistema de gestión de negocios Hexa. Permite definir los menús por niveles. Su estructura de campos es la siguiente:

  1. Codigo

    Identificador de la opción de menú

  2. Area

    Relacionada con la tabla "AreaSistema" permite clasificar los menús según el área funcional de la empresa con la que están relacionados

  3. Modulo

    Relacionado con la tabla "ModuloSistema" permite identificar cada menún con los módulos de la aplicación (Pedidos de compras, Entregas, Contabilidad, etc.) El primer nivel de menús se suele identificar con los módulos de la aplicación de forma que cada opción de nivel 1 se identifica con un módulo.

  4. Formulario

    Identifica, opcionalmente, el formulario que debe cargar esta opción de menú. Si no se indica, se debe especificar un script en el campo correspondiente.

  5. Nombre

    Texto que aparecerá en la aplicación.

  6. Nivel

    Permite crear una estructura jerárquica de menús. Los registros de nivel 1 son los que aparecen en la aplicación. Los niveles sucesivos, aparecen como "sub-menús".

  7. Anterior

    Código del registro de menú de nivel anterior al que pertenece un "sub-menú"

  8. CSP

    Referencia de tres letras (Código especial) que identifica las parametrizaciones específicas de implantaciones o verticalizaciones de Hexa.

  9. Ocultar

    Valor booleano que indica que esta opción de menú no debe aparecer. Si se oculta una opción, todos los "sub-menús" de esta opción tampoco aparecen. Es útil para simplificar implantaciones en las que módulos completos no se utilizan.

  10. Descripcion

    Descripción más detallada e informativa de la opción. Es especialmente útuil en los menús parametrizados específicamente para una implantación.

  11. Script

    Script VBA que se ejecuta con la opción de menú. Es una opción más potente que simplemente especificar un valor en el campo "Formulario".

Aunque los menús se pueden definir de forma flexible en cada implantación, la versión estandar lo hace de la siguiente forma:

  • Los menús solo tienen 2 niveles: el 1 y el 2
  • Los códigos de menú, por claridad, se definen con 4 dígitos numéricos, los dos primeros relacionados con el nivel 1 y los dos segundos con el nivel 2.
  • Los códigos y nombres para el nivel 1 son los siguientes:
    • 0100 Estructura
    • 0200 Compras
    • 0300 Ventas
    • 0400 Recepciones
    • 0500 Entregas
    • 0600 Existencias
    • 0700 Producción
    • 0800 Facturación
    • 0900 Facturación de proveedores
    • 1000 Contabilidad
    • 1100 Inmovilizado
    • 1200 Documentos
    • 8000 Sistema
  • Los menús del nivel 2 tienen los dos primeros dígitos igual que los del menú superior, por ejemplo:

    Codigo: 0301 Nombre: Pedidos de ventas (Nivel: 2, Anterior: 0300)

    • Volver a la búsqueda anterior