Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 7974
Título: Contraseñas adecuadas
Autor: Philippe Calvó
Última actualización: 01/04/2006
#Seguridad #Usuarios


Contraseñas adecuadas

La colaboración, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones hacen que a menudo la información esté demasiado al alcance del resto de las personas de la organización. Incluso a veces al alcance de todo el mundo a través de Internet.

El primer paso para proteger la privacidad es la definición e implantación de los permisos adecuados en los sistemas de información y la creación de una contraseña segura, es decir, una que un ordenador o una persona persistente no pueda averiguar fácilmente en un período corto de tiempo.

Verifique que su contraseña cumple con estas características:

  • Composición: Puede incluir signos de puntuación y números. Utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas. No repita caracteres (aa11). Utilice una longitud de unos 8 caracteres.
  • Originalidad: No utilice una contraseña que se ofrezca como ejemplo de buena contraseña. No utilice información personal en la contraseña (como su nombre, fecha de nacimiento, etc.) No utilice palabras o acrónimos que figuren en el diccionario.
  • No utilice patrones de teclado (asdf) ni números en secuencia (1234).
  • Discreción: No comunique la contraseña a nadie (ni siquiera a los más íntimos, compañeros de habitación, loros y demás). No escriba nunca su contraseña. No envíe nunca su contraseña en un mensaje de correo electrónico.

Compruebe si sus contraseñas actuales cumplen con estos criterios, y de no ser así cámbielas de inmediato. De todas maneras se recomienda cambiar la contraseña en forma periódica, y ahora puede ser un buen momento para ello.

Volver a la búsqueda anterior