Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 27780 Título: Tablas para la gestión de Proyectos y procesos de Fabriación Autor: Soltec Última actualización: 20/09/2023 |
Tablas relacionadas con la gestión de Proyectos y procesos de Fabriación
Estas son las tablas que utiliza Hexa para la gestión de proyectos y procesos de fabriación. El objetivo es que, con una estructura relativamente sencilla, se pueda realizar una gestión potente de estos procesos.
-
"Proyecto"
Se utiliza tanto para el control de proyectos correspondientes a servicios prestados a clientes como al control de procesos de ejecución de una Órden de Fabricación. Cada uno de ellos tendrá un registro en esta tabla. El campo clave principal de esta tabla que identifica a cada proyecto es "Codigo".-
"Tarea"
Cada proyecto esta formado por uno o varios registros de esta tabla. Identidifa diferentes trabajos o fases de su desarrollo.
El campo "Proyecto" contiene el código de proyecto al que pertenece y el campo "Codigo" indica el número de tarea.-
"Dedicacion"
Los registros de esta tabla contienen la información de los tiempos y recursos invertidos en la ejecución de cada tarea.
Los campos "Proyecto" y "Tarea" indican respectivamente el proyecto y la tarea a la que pertenecen -
"DedicacionPrevista"
Los registros de esta tabla contienen la información de los tiempos y recursos PREVISTOS en la ejecución de cada tarea. Esta información es útil para la planificación de recursos y evaluación de la eficiencia de los procesos.
Los campos "Proyecto" y "Tarea" indican respectivamente el proyecto y la tarea a la que pertenecen
-
"Dedicacion"
-
"Tarea"
Esta tabla define modelos de proyecto con la información de previsiones de tiempo y recursos, tareas o fases necesarias, etc. Al crear un nuevo proyeco, es necesario especificar su tipo y se copiará la estructura modelo de tareas y dedicación prevista.
El campo clave principal de esta tabla que identifica a cada Proyecto Tipo es "Codigo".
-
"ProyectoTipoTarea"
Cada proyecto tipo esta formado por uno o varios registros de esta tabla. Identidifa diferentes trabajos o fases de su desarrollo.
El campo "ProyectoTipo" contiene el código de Proyecto Tipo al que pertenece y el campo "Codigo" indica el número de tarea o fase.
Además Cada tarea dispone de un campo "TareaTipo" que indica el modelo de tarea al que pertenece. La tarea tipo es la que define la dedicación prevista a esa tarea o fase.
Ejemplos de tareas de proyectos tipo serían: Codigo: 1, Descripción: Montaje del panel de control, TareaTipo: "Montaje1"
Las Tareas Tipo definen modelos de tareas con su dedicación prevista correspondiente. El campo "Codigo" es la clave principal que la identifica.
Además cada Tarea Tipo está asignada a un "Tipo de tarea" en el campo "TipoTarea". Éstas definen la naturaleza de la tarea.
Un ejemplo de Tareas Tipo podría ser: Codigo: "Acabado", TipoTarea: "PulidoC", Area: "Fabriacion", Origen: "Fase", Descripcion: "Pulido final de la estructura"
-
"TareaTipoDedicacionPrevista"
Los registros de esta tabla contienen la información de los tiempos y recursos PREVISTOS en la ejecución de cada Tarea Tipo. Cuando se genere un proyecto a partir de un modelo "Proyecto Tipo", se copia los registros correspondientes de esta tabla en la tabla "DedicacionPrevista"
El campo "TareaTipo" indica la Tarea Tipo a la que pertenece.
En esta tabla se define los tipos de Tarea, que las clasifican por su naturaleza. Su clave principal es el campo "Nombre" y el campo "Responsable" indica el código de empleado de la persona responsable de ejecutarla.
Algonos ejemplos de códigos para tipos de tareas son: "MontajePC" (montaje del panel de control), "PulidoC" (pulido de cantos), "InstalacionSO" (instalación del sistema operativo), etc.
En esta tabla se define el área funcional al que afecta una Tarea. Su clave principal es el campo "Nombre" y el campo "Control" indica el código de empleado de la persona responsable de controlarla.
Está presente en las tablas "Tarea" y "TareaTipo" con el nombre "Area"
Algunos ejemplos de valores de esta tabla son: "Fabriación", "Consultoría", "Comercial", "Calidad"...
En esta tabla se define la naturaleza del origen de una tarea. Su clave principal es el campo "Nombre".
Está presente en las tablas "Tarea" y "TareaTipo" con el nombre "Origen"
Algunos ejemplos de valores de esta tabla son: "Fase", "Peticion", "Fallo", "Control"...
En esta tabla se define los posibles estados en los que puede estar un registro de dedicación. Su clave principal es el campo "Nombre".
Está presente en la tabla "Dedicacion" con el nombre "Estado"
Algunos ejemplos de valores de esta tabla son: "Revisado", "Facturado", "Interno", etc.