Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 28030 Título: Gestión básica de la tabla de Clientes Autor: Soltec Última actualización: 12/10/2023 |
Gestón básica de la tabla de Clientes
Los clientes se registran en una tabla de la base de datos llamada "Cliente". Esta tabla dispone de todos los campos necesarios para la gestión básica de clientes.
En este documento mostramos todos los campos disponibles en esta tabla y aprovechamos para mostrar las utilidades mínimas de las que dispone Hexa 9 para la gestión de tablas: El formulario de "criterios", el de "exploración", el de "edición" y el de "informes". Son formularios estandar que se adaptan a cualquier tabla mediante parametrizaciones del sistema. Es decir: es posible modificar su contenido por parte del usuario desde las opciones de Hexa.
Criterios
El formulario de criterios permite crear un filtro con valores o rangos de campos que se puede utilizar para cualquier proceso. El menú de "acciones" del formulario contiene scripts que utilizarán este criterio para lanzar un proceso o abrir un nuevo formulario con el filtro aplicado. Los campos por los que se puede filtrar se parametrizan en la definición del formulario y pueden llegar a ser todos los de la tabla:
Se puede añadir tantos campos como se dese y especificar valores para crear el filtro. Una vez excogido todo, con el menú de "acciones" se puede escoger el proceso deseado. Todas las acciones son scripts parametrizables que se pueden editar. También se puede crear scripts nuevos que realicen procesos específicos de la empresa.
En este ejemplo, para presentar el formulario "explorador", se ha ejecutado la acción "Explorar" con el criterio creado, de forma que el resultado es un conjunto de tres clientes. El formulario "explorador" también es completamente parametrizable en cuanto a "acciones" disponibles, "columnas" mostradas y "tablas" de origen.
El contenido del formulario "explorador" siempre se puede exportar a Excel. Esto, junto con la prestación de parametrización de las columnas de este formulario, permite disponer de una herramienta de exportación de cualquier tabla de la base de datos.
Las "acciones" del formulario "explorador" permiten ejecutar procesos o cargar otros formularios con el registro seleccionado (en este caso un cliente). También es posible seleccionar varios regitros en la tabla y ejecutar el proceso con todos estos registros, por ejemplo generar un listado o enviarles un E-Mail. Las "acciones" creadas específicamente para una empresa se marcan siempre con un "código especial (CSP)" para que queden diferenciadas de las acciones estandar del sistema base de Hexa. En este caso, están marcadas con el valor "ST9".
En estos momentos, la prestación que nos interesa mostrar es la de la edición de los datos de un cliente. Para ello se utiliza el formulario "editor" y la acción "Editar", cargandose así el formulario de los datos básicos de un cliente.
El formulariop "editor" también dispone de un menú de acciones que, en este caso, se utiliza para acceder a otros formularios "editor" con conjuntos de campos organizados por áreas.
Datos comerciales:
Datos de facturación:
Datos contables y fiscales:
Datos relacionados con el área de logística:
Datos bancarios:
Datos de clasificación por familias (se dispone de hasta 10 clasificaciones y se puede parametrizar el nombre y los posibles valores de cada una):
Datos estadísticos (son campos auxiliares para almacenar datos específicos de la empresa que normalmente se generarán con un script de evento y que se pueden utilizar en otros procesos de Hexa). Es posible configurar el nombre visualizado de cada uno de estos campos:
Finalmente, todos los formularios disponen de una acción específica que lleva al formulario de "informes". Este formulario utiliza el criterio recibido para generar un informe "Crystal Reports" (herramienta de diseño de informes que permite crear cualquier tipo de documento como listados, impresión de facturas, etiquetas, hojas de órdenes de fabricación, etc.). Es posible disponer de diferentes informes para diferentes formatos y escoger el desado:
El informe resultante se puede visualizar por pantalla, enviar por E-Mail, exportar a PDF, enviar a la impresora, convertir en un documento de Hexa, exportar a Excel, etc.