Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 8620 Título: Campos de control de existencias de un artículo Autor: Hexa Última actualización: 30/04/2010#Articulo #Existencias #Logística #Stock |
Campos de control de existencias de un artículo
En la tabla "Articulo" existe una serie de campos que definen la forma según la cual se controlan las existencias de cada artículo y su aprovisionamiento. En este documento se resume la función de cada uno de estos campos
- Existencias. Indica si el sistema realiza control de existencias de este artículo.
- Origen. Define el método de aprovisionamiento del artículo. Los valores habituales son "Compra" y "Fabricación".
- ProveedorHabitual. Proveedor al que normalmente se asignan los pedidos de comra de este artículo. Los procesos de planificación de compras lo utilizan cuando generan una propuesta de compra.
- Nivel. Define el nivel en el que se encuentra el artículo en el árbol de las fórmulas de composición.
- PuntoPedido. Es la cantidad mínima de existencias del artículo a partir de la cual queremos aprovisionar. El método más simple de utilizar el punto de pedido consiste en pedir una cantidad fija cuando las existencias llegan a este nivel.
- CoberturaPedido. Es la cantidad de existencias a la que queremos llegar cuando se realiza aprovisionamiento de este artículo. El método más simple para utilizar la cobertura es realizar pedidos en periodos de tiempo fijo con la diferencia entre las existencias en ese momento y el valor de la cobertura.
- CantidadPedido. Es la cantidad que se incluye en una propuesta de compra de este artículo. Si se usa el método simple del punto de pedido, ésta es la cantidad a pedir.
- PeriodicidadPedido. Indica la periodicidad con la que se realiza el aprovisionamiento de éste artículo. En el método simple de gestión de existencias por cobertura, se utiliza éste tiempo para definir las fechas de los pedidos de compras.
- MultiploPedido. Es una cantidad de la que debe ser múltiplo una linea de pedido de compras de este artículo. Puede haber por ejemplo proveedores que exijan que la cantidad pedida siempre sea un múltiplo de 10.
- MínimoPedido. Es la cantidad mínima de una linea de pedido de compras de este artículo. Puede haber por ejemplo proveedores que exijan que la cantidad pedida siempre sea como mínimo de 100 unidades.
Todos los valores que se han definido para los pedidos de compras se utilizan también en las órdenes de fabricación si el origen del artículo es éste.
- Cantidad. Existencias actuales del artículo.
- CantidadPedida. Cantidades en pedidos no entregados.
- CantidadPresupuestada. Cantidades en pedidos en estado "Presupuesto".
- CantidadReservada. Cantidades en el campo "Tramitar" de pedidos no entregados.
- CantidadPedidaProveedor. Cantidades en pedidos de proveedor no recibidos.
- CantidadNecesaria. Cantidades que los procesos de cálculo de necesidades consideran que es necesario aprovisionar de este artículo.
Los valores de la tabla "Articulo" existen también en la tabla "ArticuloAlmacen" en el caso en que se realice una gestión de existencias de múltiples almacenes.
Otros documentos relacionados: