Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 9634 Título: El control patrimonial de la empresa Autor: Hexa Última actualización: 07/01/2015#balance #cuenta #resultados #gestión #económico #financiero #planificación #finanzas |
El Control Patrimonial en la empresa
Todo lo que ocurre en la empresa requiere un control que comienza en la fase de registro de datos de cada departamento por parte de las funciones de contabilidad e informática. Más allá del simple registro de estos datos está el análisis riguroso que los convierte en información y conocimiento. Finalmente, con esta información, podemos anticiparnos al futuro, planificar, tomar decisiones: controlarlo.
El control patrimonial de la empresa tiene como objetivo conocer su patrimonio, lo que posee, lo que le deben y lo que debe, ordenarlo, analizarlo y utilizar este conocimiento para preparar el futuro.
La función del control patrimonial en la empresa se materializa en los estados fundamentales del Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, e incluye las sub funciones de:
- Contabilidad General: Registro de datos de carácter histórico.
- Contabilidad de Costes: Registro de datos de carácter histórico relacionados con costes.
- Análisis Económico-Financiero consistente en el análisis de los datos históricos registrados en las dos primeras sub funciones por parte de analistas financieros, controllers o adjuntos a gerencia.
- Planificación y Control de la Gestión. Elaboración de previsiones económico-financieras y arbitraje de los recursos para la solución de las necesidades financieras que se provoquen.
Fuente: Joan Massons i Rabassa. Finanzas, diagnóstico y planificación a corto plazo, 1992 Colección ESADE.