Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"
Base de datos de conocimiento.
Doc. Ref. 9251 Título: Validación de facturas Autor: Hexa Última actualización: 10/04/2013#factura #contabilidad #IVA #impuestos #vencimientos #recibo #existencias |
Validación de facturas.
Una factura existente puede ser válida o no en función de si se han realizado todos los procesos relacionados con ella:
- Asignación de valores en todos los campos calculados de la factura (bases imponibles, importes de impuestos, retenciones, recargos, total, etc.
- Creación de vencimientos en la tabla “Recibo”.
- Asignación de precios de coste de los artículos al coste actual registrado en la tabla “Articulo”.
- Campo “Vencimiento” de la factura asignado con el valor más lejano (futuro) de los vencimientos creados.
- Campo “DescripcionPago” asignado según la parametrización.
- Actualización de los campos de la tabla “Movimiento” relacionados con la factura: “Tipo” (“Entrada” o “Salida”), “Almacen”, “AlmacenOrigen”, “Cliente” o “Proveedor”, Fecha (sólo en caso en que el movimiento no corresponda a un albarán de entrega.
Existe, además, varios procesos que también se ejecutan en el proceso de validación, pero que no son imprescindibles, se realizan sólo en el caso en que el sistema esté configurado para ello.
- Asignación de existencias.
- Generación del asiento de venta correspondiente (Contabilización).
Hexa permite tener facturas que no sean válidas en la base de datos. Éstas se pueden distinguir fácilmente por que el campo “Total” tiene valor cero. Pero además:
- Todos los campos de importes totales, impuestos, retenciones, etc. tienen valor cero.v
- No tienen vencimientos (registros de la tabla recibo).
- No pueden tener asiento contable.