Sistema de Gestión de Negocios "Hexa"

Base de datos de conocimiento.

Doc. Ref. 28037
Título: Edición de proceso de fabricación
Autor: Soltec
Última actualización: 01/11/2023


Edición del proceso de fabricación

El proceso de fabricación de un artículo está basado en su composición y en las tareas o fases necesarias para ello. En Hexa se define, por un lado, el modelo con la información sobre cómo se fabrica este artículo y por otro lado, para cada orden de fabricación, se genera un proceso específico copiado de este modelo y que puede ser modificado. Este proceso específico es el que contiene el seguimiento de la producción de un cierto lote o unidades con sus fechas de inicio y fin de cada fase, tiempos dedicados, empleados, otros recursos, etc.

En este documento se decribe los fundamentos del modelo del proceso de fabricación de un artículo.

Fórmula de composición del artículo

Se gestiona con la tabla "Composicion" que relaciona cada artículo con sus componentes y las cantidades de cada uno de ellos.

Además, cada registro de composición, está identificado por un valor de "Nivel". Este valor define la tarea o fase a la que corresponde en el proceso de producción.

El formulario "Árbol de Composición" permite visualizar y gestionar de forma cómoda la composición de un artículo

Embedded Image

En el ejemplo anterior vemos la composición de un ordenador. Sus componentes están separados en 4 niveles que corresponden a las diferentes fases del proceso de montaje.

Proceso de fabricación

Se gestiona mediante el concepto de "Proyectos Tipo" que define trabajos a realizar. Los proyectos tipo se utilizan tanto para trabajos de fabricación como para trabajos de servicios o, incluso, trabajos comerciales. en el caso actual, nos referimos a trabajos de fabricación.

Estos son los conceptos fundamentales a tener en cuenta:

  1. Un proyecto tipo tiene un código que, en el caso de un proceso de fabricación, debe coincidir con el código del artículo a fabricar.
  2. Un proyecto tipo tiene relacionadas tareas. Estas tareas están codificadas con el valor del nivel de cada fase de producción en la fórmula de composición del artículo.
  3. Una tarea de proyecto tipo, corresponde siempre a una "Tarea Tipo" que es un modelo de tarea que se puede asignar a diferentes tareas de proyectos tipo correspondientes a diferentes artículos. De esta forma, se contempla que diferentes artículos pueden tener fases de fabricación iguales que no será necesario definir de forma independiente para cada uno.
  4. Una tarea tipo tiene "Dedicación prevista", que corresponde a los recursos en horas de trabajo u otros consumibles. Si dos productos tienen un proceso parecido pero con recursos diferentes, será necesario definir dos tareas tipo diferentes.
  5. Las tareas tipo, están también clasificadas en tipos de tarea. Los tipos de tarea permiten, por ejemplo, definir el empleado que habitualmente ejecutará esta tarea tipo.

En relación con la composición definida en la imagen anterior, esta imagen muestra el formulario de "Árbol del proceso de fabricación" del mismo Artículo

Embedded Image

En el caso de la fabricación de este ordenador, se puede apreciar cada una de las tareas, el código de la tarea tipo de cada una de ellas y, debajo de cada una, junto al ícono del reloj, los recursos necesarios para su ejecucuión. Cada una de las tareas mostradas podría tener más registros de recursos dedicados como horas de otra categoría, consumos de electricidad, transporte, desgaste de máquinas o utillaje, etc.

El documento Tablas relacionadas con la gestión de Proyectos y procesos de Fabriación contiene más detalles sobre las tablas involucradas en la definición.

Volver a la búsqueda anterior